Analizamos los power banks de 26800 mAh, un tipo de batería externa -no apta para cualquier bolsillo- que se ha convertido en una opción de energía portátil muy interesante gracias a las nuevas tecnologías de carga rápida.
¿Cuántas cargas son 26800 mAh?
En primer lugar, vamos a comprobar el número de cargas aproximadas que tendrías en tu móvil con un power bank de 26800 mAh de capacidad:
Si estáis interesados en saber más sobre este resultado, os invitamos a leer nuestra sección sobre Capacidad real y eficiencia en un Power bank.
¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar un Power bank de 26800 mAh?
Antes de comprar un power bank de 26800 mAh, os recomendamos leer las siguientes características que, bajo nuestro punto de vista, son imprescindibles en un modelo de esta capacidad:
Recarga Rápida
Si no queréis esperar entre 10-12 horas a que vuestro power bank de 26800 mAh esté recargado completamente, debéis comprobar que su puerto de entrada USB sea compatible con el protocolo de carga rápida Quick Charge (QC) o Power Delivery (PD).
De esta manera, utilizando el cargador adecuado* se puede suministrar más potencia al power bank (18W, 30W, 45W…) disminuyendo su tiempo de carga considerablemente (cuanta más potencia admita menos tiempo).
¿Inconvenientes?
El precio del producto se incrementa unos 15-20€ respecto a un modelo antiguo sin recarga rápida (aunque ahorras tiempo) y, por otro lado, es necesario tener un cargador compatible con QC o PD (pudiendo ser un coste adicional +20€).
En la siguiente imagen podemos ver 2 baterías externas de 26800 mAh de la marca RAVPower:

A la izquierda de la imagen, se muestra un modelo antiguo sin recarga rápida (43€) que admite una potencia máxima de 12W (5V x 2,4A).
A la derecha, el nuevo modelo (60€) con puerto de entrada USB-C y recarga rápida mediante Power Delivery: este power bank tarda en recargarse entre 4-5 horas* ya que admite hasta 30W de potencia.
*Os recordamos que para aprovechar la Recarga Rápida del power bank, es necesario utilizar un cargador compatible con QC o PD que sea capaz de suministrar la potencia requerida en el puerto de entrada del power bank.
Carga rápida Power Delivery
En la actualidad podemos encontrar varios protocolos de carga rápida en el mercado de los smartphone: Quick Charge, Pump Express, VOOC, Huawei FCP… siendo Quick Charge el predominante en la mayoría de móviles Android.
El problema de coexistir tanta variedad de protocolos es que para hacer uso de la carga rápida en nuestro móvil es necesario tener un cargador compatible.
Pues bien, al igual que el USB tipo C llegó para unificar el puerto de alimentación de móviles, laptops y otros dispositivos electrónicos (altavoces, cámaras, ebooks…) el protocolo Power Delivery se creó para ser el estándar universal en la carga rápida de móviles con puerto USB-C.

Además, Power Delivery no solo se diseñó para cargar móviles más rápido, sino también para alimentar dispositivos que requieran una mayor potencia: ordenadores portátiles, discos duros, impresoras… es por eso que este protocolo permite suministrar un amplio rango de potencias ¡hasta 100W!
En Amazon podemos encontrar modelos de 26800 mAh con tecnología Power Delivery capaces de suministrar una potencia de 18W, 30W o 45W. Obviamente, cuanta más potencia ofrezca el power bank más se encarece su precio.
Debido a la importante diferencia de precio entre modelos, antes de comprar tu power bank, deberías preguntarte:
¿Qué tipo de dispositivos vas a cargar? ¿Vas a cargar un portátil?
En nuestra opinión, si únicamente vas a cargar móviles y otros dispositivos que requieren menos potencia (altavoces, smartwatch, ebook, cámara…) entonces no es necesaria tanta potencia y te recomendamos comprar un modelo más económico con salida PD de 18W.
En cambio, si quieres cargar un ordenador portátil (con puerto de alimentación USB-C) debes saber que cuanta más potencia suministre el power bank más rápido se cargará.
La siguiente imagen ejemplifica la diferencias de tiempos de carga del MacBook Pro 13″ utilizando un power bank de 26800 mAh con salida PD de 45W respecto a otros modelos con menor potencia:

Carga rápida Quick Charge
Por otro lado, no podemos olvidarnos del protocolo de carga rápida más común en los móviles Android: Quick Charge.
Mientras que Power Delivery está presente en nuevos dispositivos y móviles con puerto USB C (reversible), el protocolo Quick Charge puede funcionar tanto en móviles con puerto USB C como aquellos con el clásico puerto de carga micro USB (no reversible).
Por esta razón, si tu móvil soporta Quick Charge debes comprobar que el power bank de 26800 mAh tenga al menos un puerto de salida compatible con este protocolo, ya sea en el puerto USB-A o en el puerto USB-C:

Mejores Baterías externas de 26800 mAh (Octubre 2023) 🚩
A continuación, os presentamos las baterías externas de 26800 mAh de Amazon que cumplen nuestros requisitos de compra:
Los powerbank que alistas aquí ¿vienen ya con el cargador adecuado para suministrar más potencia al powerbank?