Un cargador solar es una opción práctica y sostenible para cargar tus dispositivos móviles, cámaras, linternas y otros gadgets en cualquier momento y lugar, sin depender de enchufes o de un cargador portátil. Únicamente necesitarás la energía del sol para mantener tus dispositivos con carga.
En esta guía exploraremos las características y especificaciones del cargador solar, aprenderemos a elegir el modelo más adecuado para tus necesidades y analizaremos las diferencias con respecto al power bank solar. Además, aprenderás a sacarle el máximo rendimiento, aprovechando al máximo la energía solar disponible.
En definitiva, esta guía te ayudará a entender los beneficios de un cargador solar y a tomar una decisión informada sobre si es el accesorio ideal para un estilo de vida al aire libre.
¿No tienes tiempo para leer? ¡No hay problema! En la siguiente lista puedes ver los cargadores solares que más nos gustan de Amazon según los criterios expuestos en nuestra guía:
Si has llegado hasta aquí, ¡felicidades lector! Tu interés en conocer a fondo este práctico gadget es evidente. Te aseguramos que nos esforzaremos por proporcionarte información detallada y útil sobre este dispositivo, para que puedas tomar una decisión informada y sacar el máximo provecho de él.
- 1 ¿Por qué deberías comprar un cargador solar portátil?
- 2 ¿Cómo funciona un cargador solar?
- 3 Cómo elegir un cargador solar: características claves
- 4 Power bank solar vs Cargador solar: ¿cuánto tiempo tardaría una recarga solar completa?⌚
- 5 Carga de un móvil utilizando únicamente energía solar 📱🌞
- 6 Mejores Power bank solares (Junio 2023) 🚩
También, te aconsejamos que eches un vistazo a nuestras otras Guía de Compra:
¿Por qué deberías comprar un cargador solar portátil?
Lo cierto es que estamos ante un accesorio útil para personas que viajan, hacen excursiones, rutas de senderismo… puesto que, por su tamaño compacto y práctico uso, es la solución ideal para quien busca un cargador portátil.
Al depender únicamente del sol, es posible ahorrar tiempo al realizarse la carga de tu móvil u otros dispositivos (cámaras, altavoces…) mientras te trasladas de un lugar a otro con el cargador solar a tus espaldas, sin necesitar un enchufe, siendo cada vez es más un accesorio atractivo para los usuarios.
¿Cómo funciona un cargador solar?
Un cargador solar está formado por uno o varios paneles solares. Cada panel o placa solar está compuesto de pequeñas celdas fotoeléctricas, por lo general de silicio (material adecuado para transmitir electrones) pudiendo ser monocristalino de alta calidad o policristalino, con menor calidad y resultados inferiores.
Una de las mayores limitaciones que aportan estos paneles solares, además del material que se emplea para fabricarlos, es la poca cantidad de energía que recogen por celda individual.
Es por eso que se necesitaría utilizar paneles de grandes dimensiones (lo cual sería poco práctico en nuestro caso) o, lo que se suele hacer normalmente, conectar varios paneles pequeños en paralelo que posteriormente se despliegan para captar mayor cantidad de radiación solar.
Como pequeño inconveniente, debes saber que la gran mayoría de cargadores solares no incluyen una batería interna para almacenar la energía, por este motivo recomendamos:
- Tener una correcta exposición de los rayos del sol sobre los paneles del cargador para que el dispositivo se cargue lo más rápido posible.
- Utilizar un power bank como dispositivo principal de carga para almacenar la energía obtenida y, posteriormente, hacer uso de ella en cualquier otro momento del día para recargar otro tipo de dispositivos.
Cómo elegir un cargador solar: características claves
Hay muchos factores que pueden determinar la elección de un cargador solar frente a otro, veamos cuáles son los más importantes para nosotros:
Potencia del cargador solar (W)
La potencia, medida en vatios (W), que aparece en las especificaciones de un cargador solar indica la capacidad de sus paneles en producir energía a partir de la luz solar.
Esta potencia corresponde a la suma de todos los paneles solares que componen el cargador, por ejemplo, este modelo de la marca BigBlue tiene 4 paneles que generan 7W cada uno, luego la potencia total que puede producir serían 28W (4x7W).
Como regla general, a mayor potencia del cargador solar, más número de paneles y, por lo tanto, mayor tamaño y peso.

Ahora bien, una cosa es la potencia que es capaz de dar y otra cosa bien distinta, es la que suministre en su salida:
Los fabricantes suelen limitar la potencia de salida, es decir, el cargador solar no ofrece toda la potencia que es capaz de entregar su panel (o conjunto de paneles). Esto se hace principalmente por seguridad (evitar un sobrecalentamiento excesivo) y para alargar la vida del propio panel.
Además, siempre habrá otra reducción de potencia en función de las condiciones de utilización del cargador: ángulo de incidencia de los rayos del sol, días nublados, etc…
Potencia de los puertos de salida
La potencia de salida en los puertos de carga del cargador solar determina la velocidad de carga de los dispositivos conectados, es decir:
Cuanta mayor sea la potencia que suministren, más rápido cargarán los dispositivos ya que los puertos tendrán una mayor capacidad para satisfacer la demanda de energía de cada dispositivo conectado.
Vamos a ver un ejemplo comparando 2 modelos de la marca BigBlue que, en condiciones óptimas de luz, sus paneles solares pueden generar hasta 28W:
Modelo | Potencia del cargador solar | Potencia puertos USB |
B401D | 28W | 3x 5V/2.4A max, 5V/4.8A 24W |
B401E | 28W | 2x 5V/2.4A max, 5V/4.0A 20W |
En esta tabla podemos ver que cada puerto de salida USB puede suministrar una potencia máxima de 12W (5Vx2.4A), luego si queremos cargar un dispositivo que soporta hasta 2.4 amperios de corriente a 5 voltios, podríamos usar cualquiera de los 2 modelos.
Pero, ¿qué pasa si queremos cargar otro dispositivo al mismo tiempo a su máxima velocidad de carga (5V-2.4A)?
En este caso, el modelo B401E está limitado a una potencia de 20W entre sus 2 puertos, a diferencia del otro modelo que puede suministrar la máxima potencia demandada en cada dispositivo (12W + 12W).
Puertos de carga: USB y DC
La mayoría de cargadores solares incluyen puertos de salida USB que pueden ser usados para cargar cualquier dispositivo electrónico que se cargue mediante este tipo de puerto: móvil, smartwatch, altavoces bluetooth…
En general, es un USB tipo-A que funciona a un voltaje de 5 voltios (carga estándar) y suministra una potencia máxima entre 10-12W.
Aunque también existen nuevos modelos que ya incorporan el puerto USB tipo-C e incluso soportan los protocolos de carga rápida Quick Charge (QC) o Power Delivery (PD) siendo capaces de suministrar hasta 24W y trabajando con voltajes más elevados (9 y 12V).
La otra salida que podemos encontrar en cargadores solares de mayor potencia es el puerto DC. Por lo general, trabaja con un voltaje de entre 18-20V y se suele utilizar para cargar un generador solar, un portátil o un dron.
Eficiencia del panel solar
La eficiencia es la capacidad de los paneles del cargador para convertir la mayor parte de la energía solar recibida en energía eléctrica.
Suponiendo unas condiciones óptimas de iluminación y una orientación correcta del cargador para recibir la mayor cantidad de radiación solar posible, los paneles solares tienen una eficiencia entre el 21-24%.
Esta eficiencia dependerá de la calidad y el tipo de panel utilizado por el fabricante, por ejemplo, recomendamos marcas que utilicen paneles de SunPower en sus cargadores:
SunPower es una empresa especializada en la producción de paneles de silicio cristalino que se caracterizan por su alta calidad, basada en una tecnología de silicio que fue desarrollada por la Universidad de Stanford.
Los paneles de SunPower destacan por haber sido utilizados en grandes plantas de energía solar en todo el mundo, así como en proyectos de la NASA.
Tipo de panel solar: Monocristalinos vs Policristalinos
Dependiendo del material utilizado en la construcción del panel solar, su rendimiento puede variar según aumenta la temperatura durante la exposición solar:
Son los que más radiación atraen al contar con una célula de color más oscuro. Esto hace que sean más recomendables para los días nublados o de baja radiación.
Son de color más azulado y llegan a alcanzar temperaturas menores, por lo que hay menor pérdida de rendimiento y se recomienda para días de pleno sol.
No existe por tanto un panel solar perfecto para todos los días. Si realizamos una media anual vamos a tener un comportamiento mejor en una placa solar monocristalina en los meses de baja radiación solar y peor en los meses de mayor radiación por poner un ejemplo.
Por lo tanto, a la hora de decidirnos por un cargador solar, lo realmente importante es que busquemos el que tenga mejor precio, calidad y necesidades de uso, sin dar más importancia de la necesaria si el panel es de material u otro.
Power bank solar vs Cargador solar: ¿cuánto tiempo tardaría una recarga solar completa?⌚
A primera vista, puedes pensar que un power bank con panel solar es un gadget interesante porque puede almacenar la energía solar en su batería interna para, posteriormente, utilizarla en recargar tus dispositivos.
Sin embargo, a diferencia de un cargador solar, el panel solar que incorpora un power bank es muy pequeño, lo que significa que tendría que estar expuesto al sol durante muchas horas para cargar completamente su batería. Este mismo problema se presenta si se quiere recargar un dispositivo.
Aquí os dejamos una opinión de un usuario de Amazon para que juzguéis por vosotros mismos 😉

En nuestra opinión, un power bank solar debería usarse como uno normal, es decir, antes de viajar o ir de excursión recargarlo completamente por su puerto USB y, excepcionalmente, aprovechar el panel solar para una emergencia.
Si quieres cargar tus dispositivos directamente con energía solar, te recomendamos utilizar un cargador solar o una combinación de ambos accesorios para almacenar la energía generada.
A continuación, vamos a ver un ejemplo práctico de cuánto tiempo tardaría en cargar completamente un power bank de 20000mAh utilizando su panel solar:
Para ello, hemos comprado el modelo PN-W12 de la marca Blavor que tiene las siguientes especificaciones:
- Salida panel solar: 300mA/5V (25000 lux)
- Capacidad batería: 20000mAh/3,7V
Con estos datos, sabemos que el panel solar del power bank Blavor es capaz de proporcionar una corriente de 300 mili-amperios (mA) en una condiciones óptimas de luz (25000 lux).
Teóricamente, teniendo en cuenta una tensión de 5V y en las mejores condiciones de iluminación e incidencia de los rayos solares, dicho panel podría suministrar una potencia máxima de 1,5 vatios (W):
Potencia panel solar Power bank Blavor = 300mA x 5V = 1500mW / 1000 = 1,5W
Por otro lado, este modelo tiene una batería de 20000mAh de capacidad lo que le permite almacenar 74 vatios-hora (Wh) de energía:
Energía almacenada Power bank Blavor = 20000mAh x 3,7V = 74000mWh / 1000 = 74 Wh
Para recargar la batería del power bank podemos utilizar la red eléctrica conectando un cargador a su puerto de entrada micro USB o USB-C, o bien, podemos utilizar su panel solar.
En nuestras pruebas realizadas utilizando la red eléctrica, comprobamos que se necesita aportar alrededor de 90 Wh de energía para recargar completamente el power bank siendo el tiempo de recarga de 8 horas.
Ahora bien, si queremos utilizar el panel solar, sabemos que en condiciones ideales de luz solar es capaz de proporcionar 1,5W de potencia, por lo tanto, necesitaríamos 60 horas de recarga para aportar los 90 Wh de energía necesarios para restituir los 74 Wh de energía que almacena la batería:
Tiempo de recarga solar = 90Wh / 1,5W = 60 horas
Si tenemos en cuenta 12 horas diurnas (de 8 de la mañana a 8 de la tarde) en condiciones óptimas de luz, necesitaríamos 5 días para la recarga completa del power bank, utilizando únicamente la placa solar como fuente de alimentación.
Días de recarga solar = 60 horas / 12 horas/día = 5 días 😱
Estos datos son teóricos ya que se han tenido en cuenta unas condiciones de luz ideal en las que la placa solar proporciona siempre su máxima potencia (1,5W).
Además, 12 horas de luz solar tan solo seríamos capaces de obtenerlas en periodo estival, siendo prácticamente imposible conseguirlas en invierno.
Lógicamente, en la práctica, esto no sucede así, ya que ni los rayos del sol inciden con el mismo ángulo siempre ni mantienen la misma intensidad durante las 12 horas diurnas que hemos tenido en cuenta para el cálculo.
Por lo tanto, en condiciones reales, el tiempo de recarga de este power bank a través de su placa solar, será muchísimo más de 5 días.
Como podemos ver, la placa solar no sirve para recargar completamente un power bank sino más bien, está diseñada para suministrar una pequeña cantidad de energía ante una emergencia.
Por citar un ejemplo, en el caso de habernos quedado sin batería en nuestro móvil, quizás podría proporcionar la energía suficiente para hacer una llamada.
ACTUALIZACIÓN: Power banks con paneles solares
Existen nuevos modelos en el mercado, como éste de Blavor, que incluyen 4 paneles solares plegables, aumentando así la superficie de exposición al sol y reduciendo el tiempo de carga.

Todavía no hemos realizado una prueba con este tipo power banks, sin embargo, seguimos prefiriendo un cargador solar combinado con un power bank normal.
Carga de un móvil utilizando únicamente energía solar 📱🌞
En la siguiente prueba vamos a analizar la carga del smartphone BQ Aquaris X2 Pro utilizando como fuente de alimentación únicamente la energía solar obtenida durante 7 horas por medio de:
- Un power bank con panel solar integrado de 1,5W (Blavor PN-W12)
- Un cargador solar de 16W compuesto por 3 paneles (RAVPower RP-PC008).
Prueba de carga con Power bank solar
En primer lugar, se ha descargado completamente la batería del power bank de Blavor ya que hemos comentado que la carga del smartphone se va a realizar únicamente con energía solar.
A continuación se ha expuesto el power bank de Blavor a luz solar intensa durante 7 horas.
Además, durante este tiempo, se ha estado girando sobre sí mismo (simulando el movimiento de rotación de la Tierra) para que los rayos del sol incidieran en él lo más directamente posible, procurando que lo hicieran de forma perpendicular al panel solar del power bank.
Transcurridas las 7 horas, hemos realizado una descarga completa de la batería del power bank utilizando una carga electrónica de 10W (5V/2A) para ver la energía (Wh) que es capaz de proporcionar.
Todo este proceso ha sido monitorizado en un PC utilizando un multímetro USB:

Como vemos en la imagen, hemos obtenido 4,56 Wh de energía para una descarga constante a 10W (5V/2A).
Para hacernos una idea, el smartphone BQ Aquaris X2 Pro necesita que se le suministre aproximadamente 15 Wh de energía para una recarga completa (100%) de su batería (~12 Wh).
Por lo tanto, con 7 horas de exposición al sol, el power bank Blavor podría recargar hasta un 30% su batería:
Número de cargas = Energía útil power bank solar / Energía de recarga smartphone = 4,56 Wh / 15 Wh = 0,3
Prueba de carga con Cargador solar
Para esta prueba vamos a almacenar la energía obtenida por el cargador solar de RAVPower en un power bank y, posteriormente, utilizaremos esa energía para conocer cuántas veces podremos recargar nuestro smartphone BQ.
En nuestro caso hemos utilizado el power bank de Blavor (obviamente tapando su panel solar) aunque podéis utilizar cualquier otro power bank.
Como en la prueba anterior, se ha expuesto al sol durante 7 horas los paneles del cargador de RAVPower con el power bank conectado.
Posteriormente, se ha realizado una descarga completa del power bank a 5V/2A (10W) para ver la energía que es capaz de suministrar:

En este caso, la imagen nos muestra que 43,57 Wh a 5V/2A es la energía total suministrada.
Luego, con 7 horas de exposición al sol, el cargador solar de RAVPower podría recargar completamente casi 3 veces la batería del smartphone BQ:
Número de cargas = Energía útil cargador solar / Energía de recarga smartphone = 43,57 Wh / 15 Wh = 2,9
Conclusiones
En esta comparativa vemos claramente lo que decíamos en la sección anterior:
Este tipo de power banks con panel solar integrado son útiles para salvarnos de un apuro ya que suministran una pequeña cantidad de energía para usar en una emergencia, sin embargo, no son útiles para recargarlos exclusivamente con su panel solar.
Si no tenemos acceso a la red eléctrica y necesitamos recargar nuestro power bank utilizando exclusivamente energía solar, lo más recomendable es utilizar un power bank normal (sin placa solar) alimentado con un cargador solar (adecuado a la potencia que demande nuestro power bank).
Mejores Power bank solares (Junio 2023) 🚩
Aunque somos más partidarios de utilizar un cargador solar, también hemos querido realizar una lista con las mejores baterías externas solares que se pueden encontrar en Amazon:
👇¿Te ha resultado útil nuestra Guía?👇
Puedes valorarla marcando tu puntuación con las estrellas amarillas y compartiéndola en tus redes sociales. ¡Muchísimas gracias!
Buenas tardes. Felicidades por el blog, me a ayudado bastante. Le comento mi situación a ver que solucion podria aconsejarme. Vivo en el campo sin luz electrica, y durante el dia recibo bastante sol. Tengo varios moviles y una tablet y estoy pensando adquirir un router inalámbrico, pues la casa tiene poca cobertura. Muchos dispositivos y sobretodo el problema es por la noche que la niña aprovecha para estudiar con la tablet. Tengo entendido que un power bank me facilitaria cargar los dispositivos de noche, aunque desconozco el tiempo de carga solar de un power bank para usarlo de noche… Read more »
Hola, buena tarde. He estado informándome sobre los tipos de cargadores que tienen paneles solares en pro de adquirir uno, este blog ha sido de mucha ayuda, sin embargo, me quedan algunas dudas como: 1. ¿Con un cargador solar debo de tener conectado el dispositivo que debo de cargar, de manera simultánea? Es decir, mientras tengo el panel al sol, conecto el dispositivo. (¿Podría esto causar un daño en el dispositivo que estoy cargando debido a la exposición solar que tendría el dispositivo x a cargar?) 2. ¿Algún Cargador Solar con Powerbank que pueda usar 100% a partir del uso… Read more »
buenas tardes
He comprado un melysEU 20000mAh Cargador Solar portátil de Powerbank Portable Energy Batería Externa Doble USB General con batería y compás (Azul). Pero no me explica como se enciende y se apaga. Tampoco explica como puedo encender las luces. Me gustaría que me ayudarais. Gracias
Hola buenos días, Primero felicitarte por el trabajo que realizas en aclarar y aconsejar, que a algunos nos viene muy bien, ya que somos bastante analfabetos en estos temas. Somos una pareja que viaja temporadas largas en furgoneta (hasta mes y medio). Con la furgo en marcha nos manejamos bastante bien para realizar las cargas de 2 smartphone, lámpara portátil, cámara de fotos y altavoz portátil. Pero, si nos quedamos en algún lugar, durante varios días, ya nos surgen problemas. Quisiéramos dejar cargando algunos de estos aparatos en la furgo mientras andamos por ahí. ¿Qué nos recomendarías? ¿un cargador solar… Read more »
Hola, este verano me voy de vacaciones con mi furgo que aún la tengo sin camperizar…. necesito cargar dos móviles y ocasionalmente la cámara de fotos, mi idea era dejarlo en la furgo mientras estamos de turismo y a la noche poder cargar los móviles, que me recomiendas?
Pues muchas gracias por la rapidez en contestar, lo miraré 🙂
Hola,
Estaré tres semanas en un sitio donde apenas tendré suministro de luz y necesitaría poder conectarme entre una y dos horas al día con mi teléfono, ¿podriáis recomendarme?
Muchas gracias!
Hola, pienso hacer un agosto el camino de Santiago de Compostela, solo necesitaría cargar mi telefono y tal vez mi I pad que cargador me recomiendan?
Hola!
Vamos a un festival de música dónde vamos a pasar todo el día en la calle bajo el sol.
Crees que a lo largo de todo el día, un powerbank solar conseguiría cargarse lo suficiente como para cargar un dispositivo de 3000 miliamperios o algo así??
Gracias!
Buenas tardes,
Me he leído todo el articulo y aun estoy confuso . Si solo quiero cargar ocasionalmente mi portátil. Que por lo que veo en el cargador necesita una tensión de salida de 20v a 3.25A . Cual el cargador mas pequeño que puedo debo adquirir??.
Estoy viendo que es de Suaoki 60W es muy grande y yo quiero llevarlo en la espalda de la mochila. Entiendo también que es mas recomendable si tiene una batería interna.
Cual me recomendáis??.
por cierto muy buen pagina.
Hola buenas tardes, Gracias por su excelente explicación, tras la cual he decidido ir hacia la recarga con paneles solares. Viajo mucho por Africa Subsahariana (mucho sol), y necesitaría un panel capaz de cargar lo más rápido posible un Mac book aire 13″ de 2017 con adaptador de corriente de 45W, un teléfono smart (1W) y a veces una tablet (2,1W). El panel que tengo que comprar ¿debe superar esos 45+1+2,1=48,1W? por su artículo he entendido que por ejemplo uno de 60W (ej.#7 Suaoki 60W) los cargaría más rápido que uno inferior, pero si comprase uno de 36W (ej.#8 iMuto… Read more »
Hola, quisiera saber por los comentarios porque no aconsejas tanto un POWER BANK SOLAR, si se puede cargar electricamente y solar a traves de la pila que tiene, porque el solar solo tardan mucho tiempo en cargar?
Quisiera saber si comprando el POWER BANK SOLAR el funcionamiento solar es igual que el del cargador solar.
Hola, por lo que has explicado, los cargadores solares vienen preparados para poder cargar un móvil, por tanto cualquier dispositivo que se cargue por usb (relojes, auriculares, etc), podría cargarse a través del panel solar, sin nada mas adicional ¿es así?
Gracias
He comprado 3 power banks y no han servido porque no retienen carga
He escuchado opiniones de lo que son de marca que tampoco son buenas
Lo cierto es que estoy cansado de ser estafado por Internet con este asunto pero estoy ansioso por tener un buen power bank…que me recomiendas por favor?
Hola!! Muy buena reseña.
Quiero saber cual es el mejor en relacion calidad-precio y si el de aukey es bueno.
Gracias.
hola solo deseo saber si la luz del.sol no le da directo no carga ?? o solo con estas al medio ambiente es suficiente para que se cargue
y si se puede conectar al pc se carga o no se dañaria
gracias
me gustaria saber que tipo de cargador solar me recomiendas para mi celular ( LG 6+ ) estoy en un lugar que no hay cerca electricidad,,,
gracias de antemano por la respuesta
Hola querría un cargador solar para un portátil y para un móvil, cuál me recomendais
Hola, gracias por toda la informacion!
Pero te queria preguntar, los cargadores solares, es que no lo he acabado de entender, disculpa, no tienen el usb para introducir directamente el android a cargar? Es decir si compro una carga solar, que mas tendria que hacer??
Gracias!
Estos son los elementos indispensable pero podéis decirme cual recomendar me XD