¿Tienes frío en las manos normalmente? Con la llegada del invierno, nuestras manos son una de las partes del cuerpo que más sufre al estar descubiertas y exponiéndose continuamente al frío invernal.
Sí, los guantes son una opción, pero ¿has intentado escribir en tu ordenador o usar tu móvil con guantes? ¡Resulta muy incómodo! Por ello, la tecnología, nuestra gran aliada, nos ofrece una alternativa, más que interesante, para combatir el frío en las manos: un calentador de manos USB.
Este mini calentador recargable tiene como finalidad mantener calientes tus manos en esos días fríos en los que sales a la calle a pasear, después de practicar esquí u otro deporte, en una acampada… y es especialmente útil para aquellas personas que sufren problemas en las manos con las temperaturas bajas (fenómeno de Raynaud).
¿Qué es un calentador de manos USB?
Como lo indica su nombre, un calentador de manos USB es básicamente un power bank que tiene integrado un par de placas eléctricas que son calentadas a una elevada temperatura, generalmente en un rango entre 40-55ºC, para transmitir el calor desde el power bank a nuestras manos.
Además, al tratarse de una batería externa portátil, permite recargar tus dispositivos del día a día como: móviles, smartwatch, smartband, entre otros, mediante un puerto de carga USB.
Eso sí, en este caso, advertimos que no puedes utilizar al mismo tiempo la función de calentador mientras recargas tu móvil.
Características
La mayoría de los modelos existentes de calentadores de manos USB presentan una serie de características en común:
- Indicador LED: como en -casi- todas las baterías externas, están presentes 4 luces LED que indican el nivel de la batería restante, representando cada uno un 25% del nivel de carga.
- Puerto USB de entrada: es el puerto por donde recargamos este gadget, puede ser un puerto micro USB o USB tipo C.
- Puerto USB de salida: para cargar nuestro móvil u otros dispositivos, generalmente, es un puerto USB tipo A, aunque, en modelos más reciente, podemos encontrar también la compatibilidad de carga a través del USB tipo C.
- Linterna LED: ideal para iluminar espacios oscuros sin tener que gastar batería del móvil como, por ejemplo, durante una acampada al aire libre.
¿Es seguro?
Al comenzar a calentarse el power bank en tus manos, podrías pensar que puede explotarte en tus manos… pero no tienes por qué preocuparte, te explicamos:
Como en cualquier otro modelo de power bank, estos dispositivos tienen integrado en su circuito un sistema de protección contra sobretensiones, sobrecargas, cortocircuitos y, además, incorporan un sensor de temperatura que apagará automáticamente el dispositivo cuando la temperatura exceda los 55°C para evitar el sobrecalentamiento.
Además, son productos que deben haber pasado los certificados de calidad CE, FCC, RoHS para poder venderse en Amazon.
Mejores calentadores de manos USB | Junio 2023
Estos son los mejores calentadores de manos de Junio 2023 que hemos encontrado disponibles en Amazon:
¿Cómo funciona un calentador de manos USB?
Generalmente, este tipo de power banks incluyen un botón de encendido para activar el calentador y dispone de 2-3 niveles de temperatura regulable:
- Low: temperatura en torno a los 42ºC. Es ideal para utilizar en casa y en ocasiones en las que no hace mucho frío.
- Medium: se encuentra en torno a los 48ºC, baja un poco la duración de la batería pero ofrece mayor calor, se aconseja para cuando se sale a caminar y las temperaturas son bajas.
- High: hasta 55ºC. Para temperaturas muy frías, desciende notablemente el nivel de batería.
Como es lógico, la duración del calentador de manos dependerá de la capacidad (mAh) de la batería interna del power bank y del nivel de calefacción ajustado, es decir: cuanto más calor emita el dispositivo más rápido se agotará la batería.
Su uso es muy sencillo como podemos ver en el siguiente vídeo con un power bank de 5200 mAh de la marca Cookey:
Como siempre, cualquier otra duda, ¡abajo en los comentarios!