Las baterías externas con tecnología MagSafe permiten cargar tu iPhone 12 (y posterior) de forma rápida y segura.
En este artículo, aprenderás cómo funciona esta innovadora tecnología y las diferencias entre productos con certificado Made for MagSafe y MagSafe Compatible para que puedas tomar una decisión informada en el momento de la compra.
¿No tienes tiempo de leer? ¡No te preocupes! Hemos seleccionado las baterías externas que más nos gustan de Amazon que son compatibles con la tecnología MagSafe:
¿Qué es y cómo funciona MagSafe?
MagSafe es una tecnología de conectividad desarrollada por Apple para sus dispositivos portátiles, como los MacBook y los iPhone. El nombre «MagSafe» se refiere a la conexión magnética (Mag) que se utiliza para conectar de forma segura (Safe) y fiable los dispositivos a los accesorios, como cargadores y baterías externas.
Fue introducida por primera vez en 2006 con los MacBook de Apple. Estos ordenadores portátiles tenían un conector magnético en lugar de un conector de alimentación tradicional. Esto permitía que el cable de alimentación se desconectara fácilmente si se tiraba accidentalmente del cable, lo que evitaba que el ordenador se cayera al suelo.
En 2020, Apple reintrodujo MagSafe en el iPhone 12. Esta tecnología se basa en una serie de imanes que se encuentran en la parte trasera del iPhone. Cuando se coloca un accesorio compatible cerca del conector magnético del iPhone, los imanes se atraen y se alinean de manera automática:
En conclusión, la tecnología MagSafe presenta varias ventajas en comparación con otros tipos de conectores:
- Conectividad segura y fiable: los imanes en el conector magnético del iPhone permiten que los accesorios se conecten de forma segura y fiable al teléfono, evitando que se desconecten accidentalmente mientras se está utilizando.
- Carga rápida y eficiente: MagSafe también permite que la carga inalámbrica del iPhone sea más rápida y eficiente, ya que hay una colocación óptima entre la ubicación del teléfono y la superficie de carga de la batería.
- Compatibilidad con otros accesorios: la tecnología MagSafe solo permite que los iPhones se conecten a otros accesorios compatibles con MagSafe, lo que evita interferencias o conexiones no deseadas con otros imanes.
- Fácil de usar: es más fácil de conectar y desconectar, lo que permite ahorrar tiempo y esfuerzo, sin necesidad de cables engorrosos.
¿Cuál es la diferencia entre Made for MagSafe y MagSafe Compatible?
Un accesorio con certificado «Made for MagSafe», además de haber sido diseñado específicamente para trabajar con la tecnología MagSafe, utiliza tecnología oficial de Apple. Esto significa que estos productos se desarrollaron siguiendo las directrices MFi (Made for iPhone) y que cumplen con los estándares de desarrollo de Apple.
En última instancia, podríamos afirmar que son productos oficiales, aunque fabricados por terceros, lo que se traduce en una mejor experiencia de uso y un mejor rendimiento, de hecho, solo con este tipo de accesorios podrás cargar tu iPhone a 15 vatios (W).
Por otro lado, un accesorio con certificado «MagSafe Compatible» simplemente significa que puede utilizarse con un dispositivo que tiene la tecnología MagSafe, pero no ha sido diseñado específicamente para trabajar con ella.
Esto significa que los fabricantes aprovechan el sistema de imanes al tiempo que usan el protocolo de carga inalámbrica Qi, que en los iPhone está limitado a 7,5 vatios (W), motivo por el que no satisfacen los estándares de rendimiento o de uso de un accesorio «Made for MagSafe».
La finalidad es hacer productos más asequibles para el consumidor sin perder calidad, de hecho, muchos fabricantes se esfuerzan porque el acoplamiento magnético sea tan bueno como si se usara tecnología oficial de Apple.
Por ejemplo, la marca Belkin cuenta con el certificado Made for MagSafe para sus productos de carga inalámbrica mientras que la marca Anker ofrece productos MagSafe Compatible.
¿Por qué comprar un cargador MagSafe respecto a una Qi?
Las tecnologías MagSafe y Qi son dos sistemas diferentes de carga inalámbrica para dispositivos electrónicos. Mientras que la tecnología MagSafe se utiliza únicamente en dispositivos de Apple, Qi se abarca una amplia variedad de dispositivos de diferentes marcas.
En principio, la gran ventaja que ofrecen los cargadores MagSafe es que puedes cargar tu iPhone a una velocidad de hasta 15W, mientras que con un cargador con tecnología Qi solo podrás alcanzar una velocidad máxima de 7,5W.
Ahora bien, como explicamos anteriormente, existen accesorios Made for MagSafe y MagSafe Compatible, ¿vale la pena comprar una batería externa MagSafe?
Nosotros creemos que sí, basándonos en los siguientes puntos:
- Si compras un cargador Made for MagSafe, podrás cargar tu iPhone el doble de rápido (15W) respecto a usar uno MagSafe Compatible o Qi (7,5W).
- El sistema de imanes de MagSafe es un gran aliado del protocolo Qi, ya que siempre ha tenido como barrera su necesidad de que dos bobinas estén muy cerca, lo que hacía casi imposible su uso en escenarios como, por ejemplo, cargar un iPhone con una batería externa inalámbrica en una mochila. Con una batería externa MagSafe Compatible sí que sería posible, aunque la velocidad de carga máxima sea 7,5W.
- Con Made for MagSafe estás comprando un producto con certificado de calidad Apple. Igualmente los productos MagSafe Compatible también garantizan un mínimo de calidad; por tanto, puedes considerar ambos certificados como una garantía de producto seguro.
Cómo tener MagSafe en cualquier iPhone
Aunque la tecnología MagSafe fue introducida con el iPhone 12, la carga inalámbrica está disponible a partir desde los modelos iPhone 8 en adelante. Esto significa que también podríamos hacer compatibles estos modelos con MagSafe a través del uso de accesorios, ¿cómo?
Veamos cuáles son las dos opciones disponibles hoy en día:
Funda
Esta es una solución fácil de implementar, ya que es básicamente la misma que ofrece Apple para los modelos compatibles con MagSafe.
Se trata de fundas, como cualquier otra que compramos para personalizar y preservar el móvil, que incorporan en su cuerpo una serie de pequeños imanes (generalmente 38 unidades del tipo N32), como se muestra en la siguiente imagen:
El procedimiento de instalación es muy sencillo, simplemente debes reemplazar tu funda actual por la nueva MagSafe. La gran ventaja es que los fabricantes de fundas alinean los imanes con el área de carga inalámbrica para que el acoplamiento sea idóneo.
La única desventaja es que el abanico de posibilidades de fundas que puedes comprar es limitado.
A continuación, te dejamos un listado con las mejores fundas MagSafe para cada iPhone disponibles en Amazon:
Anillo
Esta es la opción más universal, ya que básicamente lo que haremos es convertir cualquier funda o móvil a MagSafe. Esto significa que podría usarse incluso con un móvil que no sea Apple.
En este caso estamos comprando los imanes, que debemos pegar en una funda (lo más recomendable) o directamente en la parte trasera de nuestro iPhone o smartphone compatible con carga inalámbrica Qi.
La gran ventaja es que podemos pegárselo a cualquier funda, lo que significa que es mucho más versátil como producto respecto a la opción anterior.
La desventaja es que tú deberás alinear de forma manual los imanes, aunque la parte positiva es que los fabricantes suelen incorporar una guía para poder hacer la instalación de la mejor forma posible.
Asimismo, no olvides leer las recomendaciones del fabricante del anillo, puesto que muchos no son compatibles con determinados tipos de funda, por ejemplo, las rugged o todoterreno son “problemáticas”.
A continuación, te dejamos un listado de los mejores anillos MagSafe disponibles en Amazon: