¡Bienvenidos a PowerBank20! Un portal independiente que analiza cualquier tipo de batería externa – también conocida como power bank – para recomendar a nuestros lectores los 20 mejores modelos de Amazon.
Somos conscientes de la dificultad que supone elegir un power bank eficiente y de calidad para cargar nuestros dispositivos debido a la infinidad de marcas y modelos disponibles en Amazon con diferentes características y precios.
Por esta razón, tenemos 2 objetivos claros:
- Elegir los 20 Mejores Power banks de Amazon: continuamente investigamos el mercado y analizamos nuevas baterías externas con la intención de recomendar aquellas que realmente nos sorprendan y merezcan la pena.
- Convertir al lector en un experto de los Power banks: leyendo nuestra Guía aprenderás todo lo que necesitas saber para comprar el modelo que más se ajuste a tus necesidades de uso.
A continuación, os presentamos nuestra lista de las 20 Mejores Baterías Externas que recomendamos en Amazon España para el mes de Junio 2023.
Nuestro criterio de selección se basa en todo lo que explicamos en esta guía y en nuestra experiencia tras haber analizado más de 50 modelos.
Los siguientes iconos os facilitarán la identificación de las características más relevantes de cada modelo:
- ⚡ Carga rápida QC 3.0 18W y/o USB-C PD
- 📶 Carga inalámbrica Qi
- 🔘 Carga magnética MagSafe
- 🌞 Carga solar
- 🔌 Con enchufe de 220V
- 💻 Para cargar laptops
- 🚗 Para arrancar coches
- ✅ Testeado
Aviso: A partir de 2023 todos los modelos recomendados en esta lista incluyen USB-C como puerto de entrada y salida.
Si quieres saber más sobre las baterías externas, te animamos a leer nuestra Guía y compartirla en tus redes sociales y, por supuesto, si no conseguimos resolver tus dudas, puedes dejarnos tu pregunta en los comentarios de abajo y la responderemos encantados! 🙂
- 1 ¿Qué es una batería externa Power bank?
- 2 ¿Cómo funciona un Power bank? Características
- 3 ¿Cómo recargar un Power bank correctamente?
- 4 ¿Cuánto tiempo tarda en recargarse un Power bank? ⌚
- 5 ¿Cómo cargar tus dispositivos con un Power bank?
- 6 Capacidad real, eficiencia y rendimiento en un Power bank
- 7 ¿Cuántas veces puedo cargar mi móvil con un Power bank? 📱
- 8 Cómo comprar el mejor Power bank: 7 Consejos clave
- 9 Baterías externas de Amazon, Ebay, PcComponentes, Media Markt… ¿dónde comprar?
- 10 Cómo seleccionamos los mejores Power bank de Amazon
- 11 Cómo analizamos una batería externa Power bank ✅
- 12 ¿Puedo llevar un Power Bank en el avión? ✈
- 13 Dudas frecuentes sobre las baterías externas
En nuestra web, también podrás encontrar otras Guías de Compra sobre dispositivos de carga para móviles, donde analizamos las características y cuestiones más importantes que el lector debería a tener en cuenta:
¿Qué es una batería externa Power bank?
Un power bank es una batería portátil que te permite recargar tu móvil donde y cuando quieras. Este accesorio se vuelve imprescindible para viajeros que permanecen largas horas en un medio de transporte sin poder recargar su teléfono.
Con la seguridad de una batería externa para el móvil, podrás disfrutar de tus aplicaciones, redes sociales y juegos como Fortnite sin preocuparte del tiempo de vida de la batería. Desde PowerBank20 te ayudaremos a elegir el mejor power bank que se ajuste a las necesidades y presupuesto que realmente necesitas.
Aquí puedes ver una clasificación de los diferentes tipos de Power banks que podrás encontrar en nuestra web:
Tecnología
¿Cómo funciona un Power bank? Características
Básicamente, un power bank es una batería de litio con una placa de circuito electrónico (PCB) que controla su funcionamiento.
Cuando conectamos el móvil a recargar a través del puerto USB, el power bank identifica el dispositivo conectado y le suministra la corriente necesaria que dicho dispositivo puede recibir.
En la siguiente imagen se indican los componentes básicos de un power bank, como veis su construcción es sencilla:
- PCB: circuito integrado que regula el voltaje y protege a la batería de litio de sobrecargas. En ella se acopla un puerto USB y micro USB para cargar respectivamente dispositivos y la batería de litio del propio powerbank.
- Batería de iones de litio 18650 de una capacidad (mAh) y voltaje (~3,7V) específico.

¿Cómo recargar un Power bank correctamente?
Al igual que un móvil, un power bank se recarga a través de un cargador o adaptador de corriente, es decir, se conecta un extremo del cable de carga al puerto de entrada Micro USB o USB-C del power bank y el otro extremo al puerto de salida USB-A o USB-C del cargador.
Además, la gran mayoría de los power banks actuales– especialmente los modelos de gran capacidad- incorporan el protocolo de carga rápida Qualcomm Quick Charge (QC) o Power Delivery (PD) en su puerto de entrada.
Por este motivo, debemos distinguir los 2 tipos de recarga que podemos encontrar en un power bank:
- Recarga Estándar: es la carga convencional que tiene cualquier dispositivo electrónico con puerto USB. Se trabaja con una tensión de 5 voltios (V).
- Recarga Rápida: es un nuevo sistema de carga que trabaja con tensiones más elevadas, por ejemplo: 9, 12 o 20 voltios. Requiere el uso de un cargador y cable compatibles para poder comunicarse con el protocolo de carga del power bank.
Ahora bien, ¿qué cargador debería usar para recargar un power bank más rápido?
Idealmente, para que un power bank se recargue lo más rápido posible, es necesario utilizar un cargador que sea capaz de suministrar una potencia (W) igual o superior a la indicada en la entrada (Input) del power bank.
Aunque, en la práctica, es recomendable suministrar una potencia superior para evitar que el cargador se caliente en exceso y se deteriore a largo plazo.
Por lo tanto, el primer paso sería identificar la potencia máxima admitida en el puerto de entrada del power bank:
Normalmente, en recarga estándar (5V), el puerto de entrada de un power bank suele admitir una potencia máxima de 5 vatios (W) (5V/1A), 10W (5V/2A), 12W (5V/2,4A), 15W (5V/3A).
Mientras que si el puerto de entrada soporta carga rápida Quick Charge (QC) y/o Power Delivery (PD) el power bank puede llegar a cargar a 18, 30, 45 e incluso 100W.
En la siguiente imagen se muestra las especificaciones de un power bank de 10000 mAh:
Vemos que este power bank tiene 2 puertos de entrada USB y para cada uno de ellos admite una potencia máxima según el modo de carga:
Tipo de puerto | Carga Estándar | Carga Rápida QC | Carga Rápida PD |
Micro-USB | 10 W máx. | 18 W máx. | – |
USB-C | 15 W máx. | – | 18 W máx. |
El siguiente paso sería buscar un cargador que cumpla los 2 siguientes requisitos para que el power bank se recargue en el menor tiempo posible:
- Sus puertos de salida puedan suministrar las potencias máximas indicadas en la tabla anterior.
- Sea compatible con los protocolos de carga rápida Quick Charge y Power Delivery.
Recordamos que para la carga rápida QC y/o PD se requiere también que el cable de carga sea compatible con el protocolo en cuestión. Normalmente, este cable es incluído con el power bank.
Pero, por ejemplo, si compras un cargador con carga rápida y luego utilizas un cable antiguo que tengas por casa, entonces funcionará la carga estándar.
Tampoco hay que olvidar otros factores como la longitud, sección y el estado de conservación del cable, que también afectarán al tiempo de carga del power bank.
A continuación, vamos a ver un ejemplo práctico con un power bank analizado por nuestro equipo:
Se utiliza el power bank Tronsmart Trim y un cargador de la marca Ugreen que tiene el puerto verde con carga rápida Quick Charge 3.0 y el puerto blanco con carga estándar (5V):
En la siguiente imagen se muestran las especificaciones técnicas del power bank Tronsmart Trim:

Donde se indica el tipo de puerto de entrada USB: Micro-USB o USB-C, las tensiones de carga soportadas: 5V o 9V y los valores máximos de corriente (A) y potencia (W) que admite cada puerto:
- Micro USB Input: 5V/2A (10W) – 9V/2A (18W)
- USB-C Input: 5V/2A (10W) – 9V/2A (18W)
Por lo tanto, este modelo se puede recargar tanto en Carga Estándar (5V) como en Carga Rápida (9V) a través de una de sus 2 entradas disponibles: Micro USB o USB C.
En el sistema de Recarga Estándar (5V), cada puerto admite una potencia máxima de 10W (5V x 2A). Por tanto, deberíamos utilizar un cargador que tenga una salida que suministre al menos 10W.
En nuestro ejemplo utilizaremos el puerto de carga estándar (color blanco) del cargador Ugreen que proporciona una potencia máxima de 12W (5V/2,4A).
El sistema de Recarga Rápida (9V) de este modelo se puede realizar mediante el protocolo Quick Charge 2.0 a través del puerto Micro USB o USB C o el protocolo Power Delivery mediante el puerto USB C.
Para ello, debemos utilizar un cargador compatible con QC o PD para poder suministrar al power bank una potencia máxima de 18W.
En este caso, podemos utilizar el puerto de carga rápida QC 3.0 (color verde) del cargador Ugreen que es compatible con versiones anteriores de Quick Charge mientras que para el protocolo Power Delivery sería necesario utilizar un cargador y cable compatible con dicha tecnología.
En nuestras pruebas realizadas con este modelo, los tiempos de carga obtenidos en el power bank Tronsmart Trim fueron:
- Recarga Estándar 5V: 5h
- Recarga Rápida QC: 3h 30min
- Recarga Rápida PD: 3h 25min
¿Cuánto tiempo tarda en recargarse un Power bank? ⌚
Como se ha visto en la sección anterior, el tiempo de carga de un power bank depende del cargador y cable utilizado, así como de las propias especificaciones del power bank.
También, otro factor que influye es la eficiencia energética del proceso de recarga, es decir:
Para conseguir una recarga completa del power bank, cualquier cargador siempre suministrará más energía de la almacenada en la batería interna del power bank.
Este exceso de energía, manifestado en forma de calor, dependerá de la calidad del cable empleado y del circuito interno del power bank que gestiona el proceso de carga de la batería.
La eficiencia energética en la recarga de un power bank se puede expresar mediante la siguiente fórmula:
Eficiencia Recarga = (Energía almacenada Power bank / Energía suministrada Cargador) x 100
En nuestras pruebas realizadas comprobamos que la eficiencia media en el proceso de Recarga Estándar (5V) de un power bank era del 85%. Esto quiere decir que el cargador debe suministrar un 15% más de energía de la que almacena la batería interna del power bank.
Con esta información, podemos utilizar la siguiente fórmula para estimar el tiempo mínimo requerido para poder recargar completamente un power bank:
Tiempo mín. de carga = [Energía Power bank (Wh) / Potencia máx. entrada (W)] x Eficiencia
Además, para poder usar esta fórmula se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- El power bank carga de forma constante a la potencia máxima indicada en el puerto de entrada USB.
- Se utiliza un cargador que suministra esa potencia.
- La eficiencia del proceso de recarga es del 85% (multiplicar por 1,15).
Lógicamente, un power bank no se recarga a una potencia constante ni tampoco es posible conocer la eficiencia energética cuando se recarga, pero usando esta fórmula nos permite conocer de antemano el tiempo de carga estimado.
Por ejemplo, si estamos interesados en comprar un power bank de gran capacidad, por ejemplo de 20000 mAh, y hemos visto 3 modelos con un precio similar, podemos utilizar esta fórmula para decantarnos por el modelo que se cargue más rápido:
Modelos | Potencia máx. entrada | Tiempo mínimo de carga |
PB01 | 5 W | (74 Wh / 5 W) x 1,15 = 17 h |
PB02 | 10 W | (74 Wh / 10 W) x 1,15 = 8,5 h |
PB03 | 18 W | (74 Wh / 18 W) x 1,15 = 4,7 h |
Finalmente, en la siguiente tabla podemos ver datos reales del tiempo y la eficiencia del proceso de carga de algunos modelos analizados por nuestro equipo, tanto carga estándar como rápida:
Brand | Model | Recharge Type | USB Input Port | Charging Time (h) | Avg. Charging Voltage | Battery Energy (Wh) | Supplied Energy (Wh) | Recharging Efficiency (%) |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
BlitzWolf | BW-P6 | Standard | Micro-USB | 4.51 | 5.27 | 37.0 | 48.36 | 76.51 |
BlitzWolf | BW-P6 | QC 2.0 | Micro-USB | 3.1 | 9.36 | 37.0 | 47.4 | 78.05 |
Tronsmart | PBT10 | Standard | Micro-USB | 5.56 | 5.24 | 37.0 | 44.75 | 82.68 |
Tronsmart | PBT10 | QC 2.0 | Micro-USB | 3.69 | 9.33 | 37.0 | 44.39 | 83.36 |
Xiaomi | PLM02ZM | Standard | Micro-USB | 5.71 | 5.26 | 38.5 | 46.84 | 82.19 |
Xiaomi | PLM02ZM | QC 2.0 | Micro-USB | 3.61 | 9.35 | 38.5 | 46.83 | 82.21 |
Xiaomi | PLM09ZM | Standard | Micro-USB | 6.02 | 5.1 | 37.0 | 43.49 | 85.08 |
Xiaomi | PLM09ZM | QC 2.0 | Micro-USB | 4.23 | 9.08 | 37.0 | 44.74 | 82.7 |
Xiaomi | PLM01ZM | Standard | USB-C | 6.82 | 5.12 | 39.19 | 49.47 | 79.23 |
Xiaomi | PLM01ZM | QC 2.0 | USB-C | 3.44 | 12.12 | 39.19 | 50.28 | 77.95 |
Anker | A1261 | Standard | Micro-USB | 4.99 | 5.09 | 38.5 | 44.96 | 85.63 |
Anker | A1261 | QC 2.0 | Micro-USB | 3.47 | 9.08 | 38.5 | 43.54 | 88.42 |
RAVPower | RP-PB077 | Standard | Micro-USB | 4.45 | 5.28 | 38.0 | 43.99 | 86.38 |
RAVPower | RP-PB077 | QC 2.0 | Micro-USB | 3.34 | 11.99 | 38.0 | 42.65 | 89.1 |
Elecjet | Gen 4 | Standard | USB-C | 3.07 | 5.25 | 33.3 | 35.9 | 92.76 |
Elecjet | Gen 4 | PD | USB-C | 0.77 | 20.09 | 33.3 | 32.87 | 101.31 |
Omars | OMPB10K | Standard | USB-C | 4.69 | 5.06 | 37.0 | 43.8 | 84.47 |
Omars | OMPB10K | PD | USB-C | 3.07 | 9.09 | 37.0 | 44.9 | 82.41 |
Tqka | KA023 | Standard | Micro-USB | 8.25 | 5.16 | 37.0 | 40.47 | 91.43 |
Tqka | KA023 | QC 2.0 | Micro-USB | 4.15 | 9.32 | 37.0 | 43.18 | 85.69 |
Tqka | KA023 | PD | USB-C | 4.13 | 9.08 | 37.0 | 42.55 | 86.96 |
Kinps | KP-S010 | Standard | Micro-USB | 5.18 | 5.27 | 37.0 | 43.74 | 84.59 |
Ugreen | PB108 | Standard | USB-C | 3.92 | 5.01 | 38.0 | 43.49 | 87.38 |
Ugreen | PB108 | QC 2.0 | USB-C | 2.83 | 9.07 | 38.0 | 43.78 | 86.8 |
Duracell | PB3 | Standard | Micro-USB | 4.89 | 5.23 | 36.5 | 40.9 | 89.24 |
Poweradd | MP-TC018GY | Standard | Micro-USB | 4.71 | 5.09 | 37.0 | 44.25 | 83.62 |
Aideaz | ID1001 | Standard | USB-C | 5.64 | 5.23 | 36.0 | 46.63 | 77.2 |
Aideaz | ID1001 | QC 2.0 | USB-C | 3.88 | 9.32 | 36.0 | 47.28 | 76.14 |
Aideaz | ID1001 | PD | USB-C | 3.85 | 9.08 | 36.0 | 46.19 | 77.94 |
Tronsmart | PBD01 | Standard | USB-C | 5.01 | 5.09 | 37.0 | 43.48 | 85.1 |
Tronsmart | PBD01 | QC 2.0 | USB-C | 3.48 | 9.08 | 37.0 | 44.17 | 83.77 |
Tronsmart | PBD01 | PD | USB-C | 3.43 | 9.08 | 37.0 | 43.96 | 84.17 |
Aukey | PB-N50 | Standard | Micro-USB | 6.02 | 5.11 | 37.0 | 45.3 | 81.68 |
Baseus | BS-P10KQ02 | Standard | USB-C | 5.16 | 5.24 | 37.0 | 44.44 | 83.26 |
Baseus | BS-P10KQ02 | QC 2.0 | USB-C | 3.74 | 12.07 | 37.0 | 46.45 | 79.66 |
Baseus | BS-P10KQ02 | PD | USB-C | 3.73 | 12.01 | 37.0 | 46.01 | 80.42 |
Zendure | ZDA3TC | Standard | USB-C | 4.42 | 5.06 | 37.0 | 38.23 | 96.78 |
Xnuoyo | XP2 | Standard | Micro-USB | 3.95 | 5.23 | 37.0 | 34.66 | 106.75 |
Charmast | W1040P | Standard | USB-C | 5.08 | 5.08 | 38.48 | 42.78 | 89.95 |
Charmast | W1040P | QC 2.0 | USB-C | 3.37 | 12.13 | 38.48 | 45.76 | 84.09 |
Charmast | W1040P | PD | USB-C | 3.29 | 12.01 | 38.48 | 44.23 | 87.0 |
Ozku | C1001 | Standard | USB-C | 4.61 | 5.26 | 37.0 | 41.97 | 88.16 |
Ozku | C1001 | QC 2.0 | USB-C | 3.31 | 12.05 | 37.0 | 44.68 | 82.81 |
Ozku | C1001 | PD | USB-C | 3.27 | 12.01 | 37.0 | 44.07 | 83.96 |
Zendure | ZDA3PD | Standard | USB-C | 4.24 | 5.24 | 37.0 | 38.89 | 95.14 |
Zendure | ZDA3PD | QC 2.0 | USB-C | 3.12 | 12.06 | 37.0 | 40.51 | 91.34 |
Zendure | ZDA3PD | PD | USB-C | 3.02 | 12.01 | 37.0 | 38.74 | 95.51 |
Poweradd | Slim 2 | Standard | Micro-USB | 3.49 | 5.13 | 18.5 | 20.26 | 91.31 |
Aukey | PB-Y13 | Standard | USB-C | 4.85 | 5.25 | 37.0 | 42.23 | 87.62 |
Aukey | PB-Y13 | PD | USB-C | 3.66 | 9.08 | 37.0 | 42.89 | 86.27 |
Anker | A1109 | Standard | Micro-USB | 3.5 | 5.06 | 18.5 | 24.01 | 77.05 |
Aukey | PB-N54 | Standard | Micro-USB | 3.39 | 5.06 | 18.5 | 22.11 | 83.67 |
Aukey | PB-N41 | Standard | Micro-USB | 3.06 | 5.11 | 18.5 | 21.06 | 87.84 |
Bonai | BNPBM58-9GN | Standard | Micro-USB | 2.86 | 5.11 | 21.46 | 21.07 | 101.85 |
Omars | Slim Pack | Standard | USB-C | 2.39 | 5.05 | 18.5 | 22.12 | 83.63 |
Romoss | QS05 | Standard | Micro-USB | 2.79 | 5.06 | 18.5 | 22.47 | 82.33 |
RAVPower | RP-PB060 | Standard | Micro-USB | 3.98 | 5.12 | 24.79 | 27.85 | 89.01 |
Xiaomi | PLM10ZM | Standard | Micro-USB | 2.69 | 5.05 | 18.5 | 22.17 | 83.45 |
Poweradd | EnergyCell | Standard | Micro-USB | 5.54 | 5.06 | 37.0 | 40.81 | 90.66 |
Poweradd | EnergyCell | Standard | Micro-USB | 3.04 | 5.12 | 18.5 | 19.9 | 92.96 |
TeckNet | IEP1010 | Standard | Micro-USB | 4.82 | 5.06 | 37.0 | 45.71 | 80.95 |
TeckNet | IEP1010 | QC 2.0 | Micro-USB | 3.34 | 9.07 | 37.0 | 46.2 | 80.09 |
TeckNet | IEP1010 | PD | USB-C | 3.36 | 9.28 | 37.0 | 46.08 | 80.3 |
Xnuoyo | XPB-1W | Standard | Micro-USB | 5.21 | 5.06 | 37.0 | 44.36 | 83.41 |
Omars | Slim Pack | Standard | USB-C | 4.33 | 5.18 | 37.0 | 44.53 | 83.09 |
Aukey | PB-XN10 | Standard | USB-C | 3.28 | 5.05 | 37.0 | 40.6 | 91.13 |
Xiaomi | PLM03ZM | Standard | USB-C | 5.62 | 5.32 | 38.5 | 48.76 | 78.96 |
Xiaomi | PLM03ZM | QC 2.0 | USB-C | 3.75 | 12.7 | 38.5 | 48.99 | 78.59 |
Omars | OMPB20KPLT | Standard | USB-C | 6.54 | 5.04 | 74.0 | 93.08 | 79.5 |
Omars | OMPB20KPLT | PD | USB-C | 3.53 | 20.07 | 74.0 | 87.84 | 84.24 |
Aideaz | ID1002 | Standard | USB-C | 11.45 | 5.29 | 72.0 | 90.74 | 79.35 |
Aideaz | ID1002 | QC 2.0 | USB-C | 7.6 | 12.2 | 72.0 | 93.8 | 76.76 |
Aideaz | ID1002 | PD | USB-C | 7.57 | 12.13 | 72.0 | 92.99 | 77.43 |
Aukey | PB-T10 | Standard | Micro-USB | 7.32 | 5.36 | 74.0 | 88.13 | 83.97 |
Elecjet | A5 | Standard | USB-C | 2.2 | 5.28 | 18.5 | 18.08 | 102.32 |
Elecjet | A5 | PD | USB-C | 0.66 | 16.1 | 18.5 | 19.24 | 96.15 |
Poweradd | Pilot X7 | Standard | Micro-USB | 8.48 | 5.29 | 74.0 | 90.31 | 81.94 |
ZMI | QB822 | Standard | USB-C | 8.98 | 5.34 | 74.0 | 89.77 | 82.43 |
ZMI | QB822 | QC 2.0 | USB-C | 6.89 | 9.54 | 74.0 | 91.52 | 80.86 |
ZMI | QB822 | PD | USB-C | 6.01 | 9.01 | 74.0 | 88.03 | 84.06 |
Xiaomi | PLM07ZM | Standard | USB-C | 8.05 | 5.31 | 74.0 | 88.3 | 83.81 |
Xiaomi | PLM07ZM | QC 2.0 | USB-C | 5.22 | 12.71 | 74.0 | 87.66 | 84.42 |
Xiaomi | PLM07ZM | PD | USB-C | 3.68 | 15.13 | 74.0 | 90.58 | 81.7 |
Aukey | PB-N36 | Standard | Micro-USB | 8.84 | 5.28 | 74.0 | 82.25 | 89.97 |
Aukey | PB-Y11 | Standard | USB-C | 7.69 | 5.3 | 74.0 | 96.74 | 76.49 |
Aukey | PB-Y14 | Standard | USB-C | 7.74 | 5.3 | 74.0 | 96.21 | 76.92 |
Xiaomi | PLM11ZM | Standard | USB-C | 4.38 | 5.34 | 37.0 | 45.12 | 82.0 |
Xiaomi | PLM11ZM | QC 2.0 | USB-C | 3.38 | 9.17 | 37.0 | 45.51 | 81.3 |
Xiaomi | PLM11ZM | PD | USB-C | 3.34 | 9.03 | 37.0 | 45.1 | 82.04 |
RAVPower | RP-PB043 | Standard | Micro-USB | 8.17 | 5.23 | 74.37 | 78.26 | 95.04 |
RAVPower | RP-PB043 | QC 2.0 | Micro-USB | 4.94 | 7.52 | 74.37 | 82.6 | 90.03 |
Poweradd | EnergyCell | Standard | USB-C | 7.77 | 5.32 | 74.0 | 95.9 | 77.17 |
Poweradd | EnergyCell | QC 2.0 | USB-C | 5.8 | 9.21 | 74.0 | 90.9 | 81.41 |
Poweradd | EnergyCell | PD | USB-C | 5.86 | 9.03 | 74.0 | 90.27 | 81.98 |
RAVPower | RP-PB159 | Standard | Micro-USB | 9.26 | 5.26 | 72.36 | 83.09 | 87.08 |
RAVPower | RP-PB159 | PD | USB-C | 3.39 | 20.3 | 72.36 | 75.68 | 95.62 |
RAVPower | RP-PB159 | PD | USB-C | 3.39 | 20.3 | 72.36 | 75.68 | 95.62 |
Romoss | SW20 Pro | Standard | USB-C | 8.57 | 5.28 | 74.0 | 82.06 | 90.18 |
Romoss | SW20 Pro | PD | USB-C | 5.87 | 9.01 | 74.0 | 86.18 | 85.87 |
Ugreen | PB132 | Standard | USB-C | 7.94 | 4.82 | 74.0 | 89.13 | 83.03 |
Ugreen | PB132 | QC 2.0 | USB-C | 5.34 | 9.55 | 74.0 | 88.02 | 84.07 |
Ugreen | PB132 | PD | USB-C | 6.31 | 12.19 | 74.0 | 89.6127 | 82.58 |
TeckNet | iEP12000 | Standard | USB-C | 8.04 | 4.83 | 74.0 | 83.06 | 89.09 |
TeckNet | iEP12000 | QC 2.0 | USB-C | 6.09 | 9.52 | 74.0 | 85.44 | 86.61 |
TeckNet | iEP12000 | PD | USB-C | 6.07 | 9.02 | 74.0 | 83.54 | 88.58 |
Litionite | Vulcan | Standard | USB-C | 7.71 | 4.91 | 74.0 | 92.98 | 79.59 |
Litionite | Vulcan | QC 2.0 | USB-C | 4.98 | 9.19 | 74.0 | 84.27 | 87.81 |
Litionite | Vulcan | PD | USB-C | 1.86 | 19.8 | 74.0 | 83.79 | 88.32 |
dodocool | DP13 | Standard | USB-C | 8.98 | 5.31 | 72.36 | 83.71 | 86.44 |
dodocool | DP13 | PD | USB-C | 3.46 | 20.3 | 72.36 | 82.17 | 88.06 |
dodocool | DP13 | PD | USB-C | 3.46 | 20.3 | 72.36 | 82.17 | 88.06 |
BlitzWolf | BW-P8 | Standard | USB-C | 8.23 | 5.23 | 74.0 | 84.75 | 87.32 |
BlitzWolf | BW-P8 | PD | USB-C | 3.18 | 20.3 | 74.0 | 78.9 | 93.79 |
BlitzWolf | BW-P8 | PD | USB-C | 3.18 | 20.3 | 74.0 | 78.9 | 93.79 |
Charmast | W2002P | Standard | USB-C | 7.82 | 4.84 | 99.16 | 89.47 | 110.83 |
Charmast | W2002P | QC 2.0 | Micro-USB | 5.46 | 9.2 | 99.16 | 89.18 | 111.19 |
Charmast | W2002P | PD | USB-C | 5.57 | 9.01 | 99.16 | 89.4 | 110.92 |
Poweradd | Pilot Pro 4 | Standard | Micro-USB | 17.62 | 5.3 | 99.16 | 143.04 | 69.32 |
Poweradd | EnergyCell ll | Standard | USB-C | 3.05 | 5.13 | 37.0 | 37.15 | 99.6 |
Poweradd | EnergyCell ll | PD | USB-C | 2.39 | 9.05 | 37.0 | 32.78 | 112.87 |
Litionite | NJF-2 | Standard | DC | 2.88 | 19.0 | 92.5 | 83.9 | 110.25 |
Litionite | NJF-2 | Standard | DC | 2.88 | 19.0 | 92.5 | 83.9 | 110.25 |
Litionite | NJF-2 | Standard | DC | 2.88 | 19.0 | 92.5 | 83.9 | 110.25 |
Litionite | NJF-2 | Standard | DC | 2.88 | 19.0 | 92.5 | 83.9 | 110.25 |
Yaber | YR700 | Standard | DC | 5.08 | 15.26 | 81.4 | 74.06 | 109.91 |
Yaber | YR700 | Standard | DC | 5.08 | 15.26 | 81.4 | 74.06 | 109.91 |
X-Dragon | XD-PB-021 | Standard | USB-C | 7.26 | 4.88 | 99.16 | 72.54 | 136.7 |
X-Dragon | XD-PB-021 | QC 2.0 | USB-C | 4.84 | 9.53 | 99.16 | 77.15 | 128.53 |
X-Dragon | XD-PB-021 | PD | USB-C | 5.44 | 9.03 | 99.16 | 74.22 | 133.6 |
Omars | OMPB20PW40GYCJNL | Standard | USB-C | 10.21 | 5.22 | 72.0 | 86.67 | 83.07 |
Omars | OMPB20PW40GYCJNL | PD | USB-C | 2.07 | 20.21 | 72.0 | 78.06 | 92.24 |
Omars | OMPB20PW40GYCJNL | PD | USB-C | 2.07 | 20.21 | 72.0 | 78.06 | 92.24 |
RAVPower | RP-PB186 | Standard | USB-C | 4.03 | 5.32 | 36.3 | 39.17 | 92.67 |
RAVPower | RP-PB186 | PD | USB-C | 2.5 | 12.17 | 36.3 | 38.71 | 93.77 |
RAVPower | RP-PB186 | PD | USB-C | 2.5 | 12.17 | 36.3 | 38.71 | 93.77 |
RAVPower | RP-PB186 | PD | USB-C | 2.5 | 12.17 | 36.3 | 38.71 | 93.77 |
EC Technology | PB05 | Standard | USB-C | 7.98 | 5.25 | 99.16 | 89.34 | 110.99 |
EC Technology | PB05 | QC 2.0 | USB-C | 6.01 | 9.52 | 99.16 | 89.1 | 111.29 |
EC Technology | PB05 | PD | USB-C | 6.0 | 12.2 | 99.16 | 90.13 | 110.02 |
Xiaomi | PLM06ZM | Standard | Micro-USB | 9.25 | 5.32 | 74.0 | 88.23 | 83.87 |
Xiaomi | PLM06ZM | QC 2.0 | Micro-USB | 6.31 | 9.54 | 74.0 | 91.16 | 81.18 |
BlitzWolf | BW-P9 | Standard | Micro-USB | 4.4 | 5.27 | 37.0 | 42.23 | 87.62 |
BlitzWolf | BW-P9 | QC 2.0 | Micro-USB | 3.2 | 9.2 | 37.0 | 42.67 | 86.71 |
BlitzWolf | BW-P9 | PD | USB-C | 4.2 | 12.18 | 37.0 | 42.85 | 86.35 |
FlyLinkTech | J17B | Standard | USB-C | 7.43 | 5.35 | 99.16 | 88.82 | 111.64 |
FlyLinkTech | J17B | QC 2.0 | Micro-USB | 5.92 | 9.19 | 99.16 | 89.5 | 110.79 |
FlyLinkTech | J17B | PD | USB-C | 5.98 | 9.03 | 99.16 | 88.63 | 111.88 |
Redmi | PB200LZM | Standard | USB-C | 10.27 | 5.29 | 74.0 | 91.93 | 80.5 |
Redmi | PB200LZM | QC 2.0 | USB-C | 6.76 | 9.2 | 74.0 | 91.54 | 80.84 |
TackLife | T8 | Standard | DC | 4.34 | 15.17 | 66.6 | 62.87 | 105.93 |
TackLife | T8 | Standard | DC | 4.34 | 15.17 | 66.6 | 62.87 | 105.93 |
Blavor | PN-W12 | Standard | USB-C | 8.18 | 4.93 | 74.0 | 94.77 | 78.08 |
Blavor | PN-W12 | QC 2.0 | USB-C | 5.83 | 9.55 | 74.0 | 90.99 | 81.33 |
Blavor | PN-W12 | PD | USB-C | 6.09 | 9.04 | 74.0 | 90.64 | 81.64 |
Poweradd | EnergyCell ll | Standard | USB-C | 12.58 | 5.29 | 99.16 | 123.18 | 80.5 |
Poweradd | EnergyCell ll | PD | USB-C | 4.43 | 20.22 | 99.16 | 109.23 | 90.78 |
Poweradd | EnergyCell ll | PD | USB-C | 4.43 | 20.22 | 99.16 | 109.23 | 90.78 |
Ugreen | PB178 | Standard | USB-C | 4.08 | 4.8 | 38.5 | 44.35 | 86.81 |
Ugreen | PB178 | QC 2.0 | USB-C | 2.91 | 9.07 | 38.5 | 45.15 | 85.27 |
Ugreen | PB178 | PD | USB-C | 2.93 | 9.02 | 38.5 | 46.0 | 83.7 |
Charmast | C2023 | Standard | USB-C | 8.46 | 5.03 | 88.06 | 92.97 | 94.72 |
Charmast | C2023 | FCP/ACP | USB-C | 6.21 | 9.17 | 88.06 | 89.94 | 97.91 |
Charmast | C2023 | PD | USB-C | 6.0 | 9.02 | 88.06 | 87.22 | 100.96 |
Baseus | BS-30KP365 | Standard | USB-C | 12.22 | 4.91 | 114.0 | 143.86 | 79.24 |
Baseus | BS-30KP366 | QC 2.0 | USB-C | 7.61 | 9.05 | 114.0 | 132.37 | 86.12 |
Baseus | BS-30KP367 | PD | USB-C | 4.31 | 15.51 | 114.0 | 141.9 | 80.34 |
Baseus | BS-30KP367 | PD | USB-C | 4.31 | 15.51 | 114.0 | 141.9 | 80.34 |
Anker | A1239 | Standard | USB-C | 8.38 | 5.2 | 36.3 | 39.48 | 91.95 |
Anker | A1239 | PD | USB-C | 2.56 | 15.25 | 36.3 | 39.01 | 93.05 |
¿Cómo cargar tus dispositivos con un Power bank?
En esta sección, aprenderás a identificar las especificaciones en los puertos de salida de un power bank para elegir el modelo que más se ajuste a tus necesidades de carga.
Como ya sabrás, con un power bank puedes cargar casi cualquier dispositivo electrónico con puerto de carga USB: móvil, tablet, iPad, altavoz bluetooth, ebook, smartband… e incluso un cigarrillo electrónico o un ordenador portátil.
Además, para las nuevas generaciones de móviles, las tecnologías de carga rápida (Quick Charge y/o Power Delivery) también están disponibles en los puertos de salida (USB-A o USB-C) de muchos modelos de power banks y, por tanto, podemos distinguir 2 maneras de cargar nuestros dispositivos:
- Carga Estándar: la tensión de salida es siempre a 5V y es el tipo de carga que ofrece cualquier power bank por defecto.
- Carga Rápida: se realiza con una tensión superior a 5V (ej: 9V o 12V) para suministrar más potencia al dispositivo durante el proceso de carga.
Nota: Es necesario que el power bank sea compatible con el protocolo de carga rápida del dispositivo conectado, de otro modo se activaría la carga estándar a 5V.
En la siguiente imagen se muestran las especificaciones técnicas del powerbank PBD01 de la marca Tronsmart:

Donde se indican los tipos de puertos de salida USB: USB-A y USB-C, el rango de tensiones de carga soportadas: 5V-12V y los valores máximos de corriente (A) y potencia (W) que suministra cada puerto:
- USB-A Output: DC 5-6V/3A, 6-9V/2A, 9-12V/1,5A (18W)
- USB-C PD Output: DC 5V/3A, 9V/2A, 12V/1,5A (18W)
Nota: aunque en el puerto tipo C indica el protocolo Power Delivery también comprobamos que admite Quick Charge 3.0.
Es decir, con este power bank podemos cargar dispositivos tanto en Carga Estándar (5V) como en Carga Rápida QC 3.0/ PD a través de sus 2 puertos de salida USB-A y USB-C.
Ahora bien, ¿qué móviles podemos cargar con este modelo?
Veamos algunos ejemplos:
El smartphone Google Pixel 3 tiene puerto tipo C y carga rápida mediante el protocolo Power Delivery (PD) únicamente.
Si conectamos Pixel 3 al puerto C del power bank Tronsmart Trim, se activaría su sistema de Carga Rápida (compatible con PD) y el Pixel 3 cargaría en menos tiempo que en el modo de Carga Estándar.
En cambio, si lo conectamos al puerto USB-A de Tronsmart Trim (a través de un cable USB-A a USB-C), el Pixel 3 cargaría a 5V (Carga Estándar) porque este puerto es compatible con QC 3.0 y el Pixel 3 no soporta el protocolo Qualcomm Quick Charge.
El smartphone Xiaomi Mi 5 tiene puerto tipo C y carga rápida mediante el protocolo Qualcomm Quick Charge (QC 3.0).
En este caso, podemos conectar el Mi 5 al puerto USB-A o USB-C de Tronsmart Trim para cargarlo en QC 3.0.
Lógicamente, para el puerto USB-C necesitaríamos un cable con conexión USB tipo C en ambos extremos.
Capacidad real, eficiencia y rendimiento en un Power bank
La capacidad (mAh) indicada en un power bank es la capacidad nominal de su batería interna a una determinada tensión, generalmente: 3.6V, 3.7V, 3.8V o 3.85V.
Pero esta capacidad, no es la capacidad real de carga que tendremos disponible en la salida de un power bank para cargar un dispositivo, es decir:
Ya hemos visto en las especificaciones de un power bank, el rango de posibles tensiones que puede tener en su puerto de salida USB: 5V, 9V o 12V.
Pues bien, durante la carga de un dispositivo (o descarga del power bank), el circuito interno del power bank eleva la tensión de la batería (ej: 3,7V) a la tensión de carga del dispositivo (ej: 5V).
Este proceso de conversión de voltaje tiene un gasto energético en el que también se pierde energía disipada en forma de calor.
En función del diseño y la calidad de los componentes de su circuito interno, el power bank será más o menos eficiente para transferir su energía interna a los dispositivos a cargar.
Por tanto, podemos definir la eficiencia energética en la descarga de un power bank como la energía que es capaz de suministrar en función de su energía almacenada:
Eficiencia Power bank = energía suministrada / energía almacenada
En las especificaciones del powerbank PB108 de la marca Ugreen se indica que tiene una batería con una capacidad nominal de 10000mAh (miliamperios-hora) a una tensión de 3,8V (voltios) siendo la energía acumulada de 38Wh (vatios-hora), resultado de multiplicar capacidad (Ah) por tensión (V): 10Ah x 3,8V.

Si descargamos el Powerbank Ugreen completamente, obtendremos la energía y la capacidad real disponible para suministrar a nuestros dispositivos:
Tipo de carga | Capacidad real de carga | Energía suministrada | Eficiencia en la descarga |
Standard (5,1V/2A) | 6864mAh | 34,89Wh | 34,89/38 = 91,82% |
QC 3.0 (7,3V/1,9A) | 4701mAh | 34,34Wh | 34,34/38 = 90,37% |
Como podéis observar en la tabla, la capacidad real obtenida será diferente según la tensión a la que carguemos nuestros dispositivos: 5,1V o 7,3V.
Aunque no es una práctica muy habitual en los fabricantes de power banks, en este caso, Ugreen ya nos indica que la capacidad mínima disponible son 6500mAh (o 33,15Wh) para Carga Estándar (5,1V/1A).
Eficiencia vs Rendimiento
Independientemente de la eficiencia que pudiera tener un power bank, realmente, ¿cuál es su finalidad?
La finalidad de un power bank es cargar uno o varios dispositivos el mayor número de veces posibles.
Lo que se puede traducir en:
Cuanta más energía puede suministrar un power bank más dispositivos se podrán cargar.
Lógicamente, cuanta más capacidad (mAh) tiene un power bank, más energía tiene almacenada (Wh) y, por lo tanto, mayor número de dispositivos se podrán cargar (a no ser que tuviera una eficiencia energética pésima).
Es decir, con un power bank de 20000mAh se pueden cargar más dispositivos que con uno de 10000mAh, ya que almacena más energía el primero: 74Wh vs 37Wh.
Sin embargo, cuando comparamos modelos con la misma capacidad, no debemos centrarnos únicamente en conocer cuál es más eficiente, sino, también, en cuál puede suministrar más energía, ya que también influye la tensión nominal de la batería que incorpore el power bank.
Por este motivo, cuando hablamos del rendimiento de un power bank, nos referimos al número de cargas posibles que el usuario podrá hacer en uno o varios dispositivos.
Normalmente, cuanto más eficiente es un power bank, más energía almacenada puede suministrar aunque, también, podemos encontrar modelos menos eficientes pero que proporcionan más energía, es decir, tienen un mejor rendimiento.
En la siguiente tabla se muestran los resultados de energía y eficiencia obtenidos en la Descarga Estándar (5V) de varios power banks con la misma capacidad:
Powerbank | Capacidad nominal | Tensión nominal | Energía almacenada | Energía suministrada | Eficiencia en la descarga |
Aukey | 10000mAh | 3,7V | 37Wh | 32,23Wh | 87,11% |
Omars | 10000mAh | 3,7V | 37Wh | 34,68Wh | 93,73% |
Ugreen | 10000mAh | 3,8V | 38Wh | 34,89Wh | 91,82% |
Aideaz | 10000mAh | 3,6V | 36Wh | 35,83Wh | 99,53% |
Ambos modelos tienen una batería con la misma capacidad y tensión nominal, por tanto, almacenan la misma energía: 37Wh.
En este caso, el power bank más eficiente será el que tenga mejor rendimiento: Omars.
Estos modelos tienen una batería con la misma capacidad pero diferente tensión nominal, siendo la energía almacenada superior en Ugreen (38Wh).
Aunque Omars es más eficiente que Ugreen (93,73% vs 91,82%), suministra menos energía (34,68Wh vs 34,89Wh), luego, de cara al usuario, Ugreen tendrá mejor rendimiento que Omars.
Por último, vemos que Aideaz es el power bank que más energía proporciona (35,83Wh) con menos energía inicial almacenada (36Wh) siendo también el modelo más eficiente (99,53%).
Se podría considerar un power bank ideal en términos energéticos, es decir:
Es capaz de transferir su energía almacenada a los dispositivos conectados con el menor consumo energético (más eficiente) y el mayor número de cargas posibles (más rendimiento).
¿Cuántas veces puedo cargar mi móvil con un Power bank? 📱
Con la siguiente herramienta podrás estimar el número de cargas que tendrás en tu móvil mediante la carga estándar de un power bank:
Cómo comprar el mejor Power bank: 7 Consejos clave
No todo el mundo necesita comprar el power bank con la última tecnología o aquel que tenga la mayor capacidad, por esta razón, nos gustaría que te plantearas las siguientes preguntas para tener más claro qué tipo de power bank necesitas:
- ¿Qué dispositivos vas a cargar con un powerbank: móvil, tablet, iPad, laptop, auriculares bluetooth, smartband, cámara…?
- ¿Con qué frecuencia lo vas a utilizar? ¿solo en viajes, en el día a día…?
- ¿Cuántas veces quieres cargar tu móvil con un powerbank?
- ¿Necesitas que el powerbank tenga carga rápida?
A continuación, explicaremos los puntos más importantes que debes tener en cuenta a la hora de comprar un powerbank según tus necesidades de carga:
En función de la capacidad (mAh) que tenga un power bank más veces podrás cargar tus dispositivos pero también repercute en su tamaño, peso y precio.
Por esta razón, decimos que es importante tener claro qué dispositivos vas a cargar y con qué frecuencia:
Por ejemplo, en viajes o excursiones es recomendable utilizar un power bank de 20000 mAh para cargar tu móvil y dispositivos sin depender de un enchufe durante varios días.
Nota: si necesitas más capacidad pero vas a tomar un vuelo comprueba que el power bank se pueda llevar en el avión.
Ahora bien, si tu idea es utilizar un power bank a diario para cargar tu móvil en el trabajo, colegio, facultad… con un power bank desde 5000 mAh a 10000 mAh será suficiente para una carga completa además de su comodidad para transportarlo.
¿Necesitas un power bank que te ofrezca X número de cargas en tu móvil? Entonces, puedes comprobar en la sección anterior qué capacidad necesitarías.
Normalmente, el número de puertos de salida de un power bank dependerá de su capacidad, es decir:
Los power banks de gran capacidad (10000 mAh o superior) suelen incluir al menos 2 puertos de salida para permitir cargar varios dispositivos al mismo tiempo, mientras que los modelos de menor capacidad (5000-6700 mAh) tienen un único puerto USB porque están pensados para recargar únicamente el móvil.
Por supuesto, existen excepciones, como es el caso de algunos modelos de 10000 mAh de las marcas Anker y RAVPower que incluyen un único puerto de carga.
La elección del nº de puertos del power bank dependerá de las necesidades de cada usuario. Antes de elegir un modelo, recuerda preguntarte:
¿Cuántos dispositivos piensas recargar? ¿Vas a compartir tu power bank con tu familia o amigos?
Es importante que el power bank sea ligero y cómodo de transportar para que no se convierta en un accesorio inútil y prescindible.
Al fin y al cabo, lo que interesa al usuario es llevar energía portátil en un dispositivo que ocupe el menor espacio posible.
Normalmente, a mayor capacidad del power bank mayor es su tamaño, grosor y peso.
Sin embargo, el uso de baterías de polímero de litio (LiPo) en sustitución de las clásicas baterías 18650 de ión litio (Li-Ion) consiguen reducir el grosor de los power banks y obtener modelos más compactos con dimensiones y/o grosores similares a los de un smartphone, un ejemplo de ello, son los modelos Ultra Slim.
En la actualidad, un power bank con carga rápida suele tener un precio más elevado que un power bank que únicamente ofrezca carga estándar. Sin embargo, tiene sus ventajas:
- 2×1: Ofrece tanto Carga Rápida como Carga Estándar para cargar tus dispositivos.
- Los power banks de gran capacidad se recargan en menos tiempo.
- Los móviles actuales y futuros utilizan sistemas de carga rápida.
La decisión de elegir un power bank con carga rápida o no, dependerá de tus dispositivos a cargar y de tu presupuesto. Además, muchas marcas ofrecen el mismo modelo de power bank sin carga rápida. En conclusión:
Si tu móvil no tiene esta tecnología y no tienes pensado cambiarlo en el futuro puedes comprar un power bank más sencillo y económico.
Por otro lado, si quieres disfrutar de la carga rápida en tu móvil, el power bank debe ser compatible con el protocolo de carga rápida del móvil: Quick Charge, Power Delivery, Huawei FCP, Dash Charge…
¿Tienes móvil con puerto de carga USB C?
El reversible puerto USB tipo C está presente en las nuevas generaciones de móviles y la tendencia será mayor en el futuro como sustituto del clásico puerto micro USB.
Igualmente, los nuevos power banks están incorporando el puerto USB C como un puerto adicional o como sustituto del puerto de entrada micro USB, ya que puede funcionar como puerto de entrada y salida (input/output).
Además, el protocolo de carga rápida Power Delivery está diseñado únicamente para funcionar con este puerto.
Por este motivo, si tienes un móvil con USB C o tienes la intención de comprar uno nuevo en el futuro, es recomendable utilizar un power bank con USB C.
Siempre es importante analizar las características técnicas de la batería externa que vas a comprar y compararlas con modelos similares de otras marcas. Para ello, plantéate las siguientes cuestiones:
Puertos de entrada (Input)
- ¿Qué tipos y cuántos puertos de entrada USB tiene el power bank para recargarse?
- ¿Tiene puerto micro USB, Lightning o incluye el nuevo puerto USB tipo C?
- El puerto micro USB, ¿soporta Recarga rápida Quick Charge o únicamente Recarga Estándar (5V)?
- Igualmente, el puerto USB-C, ¿soporta Recarga Rápida Quick Charge y/o Power Delivery o únicamente Recarga Estándar?
- En el caso de Recarga Estándar, ¿cuál es la máxima potencia admitida en este puerto? ¿5W (5V/1A), 10W (5V/2A), 12W (5V/2,4A), 15W (5V/3A)…?
Tip: cuanta más potencia (W) admita el power bank en menor tiempo se recargará.
Puertos de salida (Output)
- ¿Qué tipos y cuántos puertos de salida USB tiene el power bank para cargar dispositivos?
- ¿Incorpora USB-C o, únicamente, el clásico puerto USB-A?
- Los puertos USB-A, ¿soportan Carga Rápida Quick Charge o únicamente Carga Estándar?
- Igualmente, el puerto USB-C, ¿soporta Carga Rápida Quick Charge y/o Power Delivery o únicamente Carga Estándar?
- En caso de Carga Estándar, ¿cuál es la máxima potencia que puede suministrar cada puerto? ¿5W, 10W, 12W…?
Tip: cuanta más potencia (W) pueda suministrar el power bank más rápido cargarán tus dispositivos.
Por último, también puedes encontrar baterías externas con características y accesorios adicionales que se adapten a una necesidad particular, por ejemplo:
- Llevar cable de carga integrado.
- Pantalla LCD para indicar el nivel de carga.
- Linterna LED.
- Power banks resistentes al agua, caídas o golpes.
- Power banks para arrancar coches.
¿Tienes alguna duda sobre cuál batería externa comprar? ¡Déjanos tu pregunta en los comentarios de abajo!
Baterías externas de Amazon, Ebay, PcComponentes, Media Markt… ¿dónde comprar?
Aunque existen muchas tiendas online de gran prestigio: Media Markt, PcComponentes, El Corte Inglés, Ebay, Aliexpress… en PowerBank20 recomendamos Amazon por su facilidad de compra, calidad de servicio y envío gratuito.
Además, Amazon dispone de un inmenso catálogo de baterías externas de diferentes marcas, precios, tamaños, capacidades y características (USB C, carga rápida, carga inteligente…). Más adelante, os dejaremos un listado de las que consideramos mejores.
Aquí iremos justificando nuestras actuales razones por las que no elegimos otras tiendas:
¿Cuáles son las baterías externas más vendidas de Amazon?
Aunque no somos partidarios de todos los powerbanks que se muestran aquí, son los que han sido comprados un mayor número de veces por los usuarios.
Esto no quiere decir que los más vendidos sean siempre los mejores, pero te lo indicamos por si quieres consultar más modelos.
Con respecto a esa lista coincidimos en algunos modelos pero, muchas otras baterías externas que te recomendaremos a continuación, en nuestra opinión, tienen mejores características y rendimiento que las indicadas en Amazon.
Cómo seleccionamos los mejores Power bank de Amazon
Nos resulta difícil establecer un único criterio para elegir los 20 Mejores Power banks de Amazon, ya que se deben tener en cuenta multitud de factores en función de las necesidades de carga de cada usuario y, claro está, de su presupuesto disponible.
No obstante, después de haber recopilado una gran cantidad de información sobre las características y el funcionamiento de muchas baterías externas del mercado, consideramos que podemos establecer un criterio fiable para recomendar los mejores modelos.
Antes de comenzar, también nos gustaría aclarar 2 conceptos que pueden llegar a confundir a nuestros lectores:
- El lector no debe confundir el ranking oficial de los power banks más vendidos de Amazon con los mejores power banks de Amazon.
- Un power bank con más valoraciones, no siempre, significa que sea mejor que otro modelo con menor puntuación, tal y como demostramos en este artículo.
Dicho esto, os presentamos los principales factores que hemos tenido en cuenta para elegir las mejores baterías externas de Amazon:
Aunque la presentación del producto no es el factor más relevante, le otorgamos cierta importancia al packaging, es decir, cómo el vendedor presenta y protege el power bank y qué información muestra en la propia caja, además del contenido de la misma:
Si la batería externa tiene puerto USB-C, valoramos que se incluya un cable con conector USB-C o un adaptador para ello.
Además, si el power bank soporta recarga rápida mediante Power Delivery, valoramos que el mismo cable sea compatible con esta tecnología para que el usuario no tenga que comprar un cable adicional.
También, apreciamos pequeños detalles que la marca tiene con sus clientes como incluir una bolsita de transporte o un adaptador Lightning.
Al contener baterías inflamables en su interior, el power bank debe estar fabricado con material resistente a golpes, caídas y rayones y, obviamente, incluir circuitos de protección contra cortocircuitos y sobrevoltajes para protegerte a ti y a tus dispositivos.
Algunas marcas utilizan carcasas de aluminio mientras que otras se decantan por plástico de alta calidad e incluso algunos modelos están recubiertos de goma para aislarlo de golpes o para mejorar su agarre (antideslizante).
Aunque, los power banks con carcasa de aluminio tienen un diseño estéticamente más bonito, también son más propensos a sufrir rayones y abolladuras. Nosotros nos decantamos por modelos más robustos fabricados con plástico de alta calidad.
Valoramos aquellas baterías externas que ofrecen las mismas prestaciones que otros modelos pero con un tamaño más reducido y de menor peso.
Somos partidarios de las baterías externas que satisfacen las necesidades de carga del mercado móvil actual: los modelos con tecnologías de carga rápida, carga inalámbrica y puerto USB tipo C tienen mayor presencia en nuestro ranking.
Por ejemplo, consideramos, casi imprescindible, que el puerto de entrada (Input) de un power bank de gran capacidad (>= 10000 mAh) tenga un sistema de carga rápida (Quick Charge y/o Power Delivery) para evitar largas horas de espera.
No obstante, también hemos querido recomendar algunos modelos sin carga rápida (únicamente carga estándar) para aquellos usuarios que buscan una batería externa más sencilla y barata.
¿Qué otras características tenemos en cuenta?
- Potencia admitida en el puerto de entrada: no es lo mismo un power bank que se recarga a 5W (5V/1A) que otro que se recarga a 10W (5V/2A).
- Puertos de salida USB: que disponga de al menos 2 puertos (USB-A y/o USB-C).
- Potencia suministrada a un dispositivo: ¿qué power bank suministra más potencia por puerto? ¿cuál es la potencia total que puede entregar entre todos sus puertos de salida?
Nos gusta también valorar quién está detrás del producto y qué garantía ofrece al cliente:
- ¿Es una empresa especializada en dispositivos de carga para móviles? o ¿es un vendedor que únicamente importa de China productos de dudosa calidad?
- ¿Qué garantía ofrece en caso de que la batería externa falle al año?
Hasta ahora, todos los factores analizados pueden ser comprobados por el propio lector con la información del producto disponible en Amazon.
Además, si también leísteis las secciones anteriores de esta Guía y nuestros consejos de compra ¡ya tienes que ser todo un experto de los power banks! 😉
Sin embargo, existen otros parámetros importantes de analizar para distinguir entre un modelo bueno y otro mediocre.
Pero, para ello, es necesario tener el power bank en tus manos y probarlo a fondo. ¡Esa es nuestra labor!
Por esta razón, en nuestro criterio de valoración, tenemos en cuenta las distintas pruebas realizadas a un power bank:
- Eficiencia en la recarga
- Eficiencia en la descarga
- Potencia máxima/puerto
- Potencia total alcanzada
- Carga estándar y rápida simultánea
- Protocolos de carga rápida soportados
- Carga de dispositivos de baja potencia (Low Power Mode)
- Carga de dispositivos y power bank al mismo tiempo (Pass Through Charging)
Nuestro objetivo es recomendar baterías externas de calidad (previamente supervisados por nuestros técnicos) que ofrezcan las mejores prestaciones al mínimo precio.
Cómo analizamos una batería externa Power bank ✅
El objetivo de PowerBank20 es recomendar a nuestros lectores las mejores baterías externas de Amazon de manera crítica e imparcial, es decir:
Sin dejarse influenciar por las opiniones de los clientes de Amazon y las recomendaciones “publicitarias” de influencers y webs del sector tecnológico.
Para lograr esta difícil tarea, debemos comprar, testar y comparar una gran cantidad de baterías externas de diferentes marcas, características y precios.
A continuación, explicaremos las pruebas técnicas realizadas a cada power bank que nos ayudarán a decidir, junto con otros factores, cuáles son los mejores:
Test de carga y descarga
Se realiza una carga y descarga completa del power bank midiéndose cada etapa con un multímetro USB:

Gracias a estas mediciones, podemos conocer, entre otros datos, el tiempo de carga de una batería externa, su capacidad real o cómo de eficiente es su recarga y descarga.
Recordamos al lector que los resultados obtenidos de cada power bank analizado son de acceso público y pueden consultarlos en nuestra base de datos con información más detallada.
Por otro lado, hemos elaborado un informe en tiempo real que responde a las siguientes cuestiones de interés general para los lectores:
- ¿Cuál es el Powerbank que suministra más energía?
- ¿Cuál es el Powerbank más eficiente en la descarga? ¿y en la recarga?
- ¿Cuál es el Powerbank que se recarga más rápido?
- ¿Cuál es el Powerbank que ocupa menos espacio y suministra más energía ?
- ¿Cuál es el Powerbank más ligero y que suministra más energía?
Recuerda seleccionar el tipo de descarga (Estándar, Quick Charge o Power Delivery) y la capacidad para comparar correctamente entre varios modelos:
(Si no puedes ver el gráfico, por favor, desactiva el bloqueador de publicidad y espere unos segundos a que cargue completamente de nuevo. Si continúas sin poder visualizarlo haz clic aquí)
Cada análisis de una batería externa implica muchas horas de trabajo, si te ha resultado útil este informe puedes apoyar este proyecto mediante alguna de las siguientes acciones:
- Valorando nuestro trabajo aquí.
- Compartiendo en tus redes sociales.
- Dejando un comentario sobre la batería externa que te gustaría que analizáramos.
Test de potencia
Un dispositivo cargará más rápido con un power bank que pueda suministrar la potencia demandada por dicho dispositivo, es decir:
Si el dispositivo puede cargarse a 10W de potencia, el power bank debería ser capaz de suministrar 10W (5V/2A) sin problemas.
Además, si el power bank tiene 2 o más puertos de salida y queremos cargar varios dispositivos al mismo tiempo, es importante conocer cuál es la potencia total que puede suministrar el power bank.
En nuestros análisis comprobamos la potencia máxima que puede suministrar cada puerto de salida del power bank y la potencia total que pueden suministrar todos los puertos de salida al mismo tiempo.
En el siguiente vídeo podéis ver un ejemplo de test de potencia realizado en la batería externa Litionite Vulcan:
Pruebas complementarias
Por último, realizamos otras comprobaciones que pueden marcar la diferencia entre una batería externa y otra:
- Carga Rápida y Estándar simultánea: cuando cargamos varios dispositivos al mismo tiempo, si el power bank es capaz de mantener la función de Carga Rápida o, por el contrario, la desactiva funcionando todos sus puertos en Carga Estándar.
- Low Power Mode: si permite cargar dispositivos de baja potencia como smartbands, auriculares bluetooth…
- Pass Through Charging: si permite cargar un dispositivo al mismo tiempo que se recarga el power bank.
¿Puedo llevar un Power Bank en el avión? ✈
Muchos usuarios se preguntan si es posible llevar una batería externa Power bank en el avión y la respuesta es SÍ SE PUEDE COMO EQUIPAJE DE MANO.
Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), en su Reglamento sobre Mercancías Peligrosas, el power bank es «considerado» como una batería de repuesto y se rige bajo las siguientes normas:
- Únicamente se puede llevar como equipaje de mano.
- Se pueden transportar un máximo de 20 unidades, sin la aprobación previa del operador del vuelo, siempre que la capacidad nominal no exceda de 100 Wh. El operador puede aprobar el transporte de más de 20 baterías.
- Se pueden transportar un máximo de 2 unidades, siempre con la aprobación del operador del vuelo, si su capacidad nominal es superior a 100 Wh pero sin exceder los 160 Wh.
Capacidad Powerbank | Equipaje de mano | Equipaje facturado | Aprobación del operador |
Igual o inferior a 100 Wh | Sí (max 20 ud) | No | No |
Entre 100 Wh y 160 Wh | Sí (max 2 ud) | No | Sí |
Superior a 160 Wh | No permitido en avión de pasajeros |
Aunque las compañías aéreas se rigen por este reglamento, es aconsejable consultar la documentación sobre mercancías peligrosas de vuestra aerolínea por si incluyera más restricciones:
Compañía | Equipaje de mano | Reglamento |
Iberia | ✅ | Consultar |
Ryanair | ✅ | Consultar |
Vueling | ✅ | Consultar |
Norwegian | ✅ | Consultar |
easyJet | ✅ | Consultar |
AirFrance | ✅ | Consultar |
Situaciones de ejemplo
Vamos a analizar diversas situaciones que nos podemos encontrar al viajar con una batería externa en el avión, aunque primero debemos conocer su capacidad nominal en vatios-hora (Wh):
¿Cómo calcular la capacidad nominal de un Power bank en Wh?
Normalmente, en la hoja de especificaciones del power bank suele indicarse su capacidad nominal en Ah y Wh pero, si no lo encuentras, puedes calcularlo por ti mismo:
Como ya sabréis, un power bank está formado por un conjunto de baterías de iones de litio de una determinada capacidad y una tensión común de 3,7V. (¡Ojo que también puede estar a otra tensión: 3,6V, 3,8V o 3,85V!)
Para conocer la capacidad nominal en Vatios-hora (Wh) debes multiplicar la capacidad total del power bank por el voltaje y dividir el resultado entre 1000:
Capacidad nominal Powerbank (Wh) = (mAh x V) / 1000
- Si nuestra batería externa tiene una capacidad de 20000 mAh a una tensión de 3,7V:
Capacidad nominal = (20000 mAh x 3,7V) / 1000 = 74 Wh < 100 Wh ✅
Al ser inferior a 100 Wh, sí podríamos llevar nuestra batería externa e incluso hasta 20 unidades* según el Reglamento sobre Mercancías Peligrosas de IATA. Además no se requiere aprobación previa por parte del operador del vuelo.
*Sin embargo, algunas aerolíneas suelen limitar esta cantidad, como el caso de Iberia, que reduce dicho número a tan solo 4 unidades.
- Si nuestra batería externa tiene una capacidad de 30000 mAh a una tensión de 3,7V:
100 Wh < Capacidad nominal = 111 Wh < 160 Wh ✅
Su capacidad nominal está comprendida entre 100 Wh y 160 Wh, por lo tanto, sí podríamos llevar hasta 2 unidades pero, en este caso, se necesitaría la aprobación previa por parte del operador del vuelo.
- Si nuestra batería externa tiene una capacidad de 50000 mAh a una tensión de 3,7V:
Capacidad nominal = 185Wh > 160 Wh ❌
Como su capacidad nominal es superior a los 160 Wh, no podríamos llevar esta batería externa en un avión con pasajeros.
Por último, para evitar sorpresas, como ocurrió en un avión de Ryanair a causa de un power bank, recomendamos siempre elegir un modelo de calidad, que incluya sistemas de protección y pertenezca a una marca especializada, en lugar de dejarse llevar únicamente por el precio:
Dudas frecuentes sobre las baterías externas
Si tienes alguna otra pregunta sobre las baterías externas Power Bank que no te haya sido respondida puedes plantearla en los comentarios de abajo.
👇¿Te ha resultado útil nuestra Guía?👇
Puedes valorarla marcando tu puntuación con las estrellas amarillas y compartiéndola en tus redes sociales. ¡Muchísimas gracias!
Querido lector,
estamos desarrollando un bot para Telegram que te ayudará a encontrar un power bank que pueda cargar también tu ordenador portátil.
Puedes probarlo en este enlace 👉 https://powerbank20.com/chargybot
Hola, antes de nada, enhorabuena por el artículo, brillante!! Ahora si, tenía algo de nociones de datos electrónicos ahora soy casi experta☺️. Necesito casi urgentemente un power bank. Me he reemirado los 20 mejores de Amazon, y creo recordar, que solamente 1, es compatible, simplemente pone Smartphone… Leo tope de gama de iPhone, Samsung… Tengo un Samsung A53, nuevo de hace 2 meses aunque salió hace un año… No me creo me que no sea compatible con 20 o más powerbank… He flipado. Cual es el que tendría que comprar entonces si no es compatible? Necesito de 26800 a 30000…… Read more »
Hola, quisiera saber qué powerbank sería más aconsejable para alimentar a un chaleco calefactable, gracias
Muy buenos días. Estoy buscando una batería externa para conectar al HomePod mini y poder usarlo así como altavoz portátil. creo que se requieren baterías que trabajen con un mínimo a 18 W Y con Power delivery. la cuestión principal es que no tengo ni idea de cuál sería el consumo que haría el altavoz de las baterías ni de cuanta capacidad la necesitaría para tener un número de horas de duración mínimamente aceptable. así que si han hecho alguna prueba a este respecto agradecería consejo. Muchas gracias.
Muy buenas, gracias por el artículo, muy completo.
Una pregunta, quiero alimentar mi Cámara Sony A7S II con el power bank de Xiaomi 20000mAh Mi Power Bank 3 Pro, pero tengo miedo que sea mucha la potencia y me queme algún circuito o componente de la cámara, saben algo al respecto?, me podrían ayudar o asesorar?
Muchas gracias!
Hay alguna power bank que cargue rápido mientras está alimentado otros equipos.
Por ejemplo,
Estoy cargando la powerbank con QC pero si mismo tiempo necesito cargar el móvil (aunque no sea QC).
He probado una Xiaomi y una Redmi y ninguna de las dos carga rápido si está alimentando otros equipos.
Hola! Gracias por este artículo tan interesante. Necesito una power bank para iPad Air 2019 pero no sé cuál elegir. Lo que sí tengo claro es que quiero que sea pequeña y ligera. Gracias por vuestra ayuda!
Daros las gracias por el trabajo comparativo que realizáis y el conocimiento que transmitís. Muchas Gracias
Hola,
Necesitaría una Power Bank que me permitiera cargar un iphone y un smartwatch de Xiaomi. Es decir, necesitaría una Power Bank, digamos, Universal.
Además, la necesito con buena capacidad de carga para varios días (generalmente en montaña).
¿Cual me recomendáis?
Gracias
Buenas, Me gustaría saber si conocéis y tenéis alguna bateria externa de 20.000 mAh o más, que no se pare automáticamente al cabo de XX horas.
Es para conectar un aparato que necesita energia (poca, muy poca) pero constante y permanente.
La mayoría de las baterías externas que he probado, funciona durante unas horas, pero luego se desconecta.
Conocéis alguna con estas características?
Muchas gracias
Buenas noches, yo lo que busco es una powerbank que de 12v 2a para poder enchufar el router y no se corte la conexión si se va la luz, sabéis de alguno? Gracias.
Buenos días, quisiera saber si las linternas con baterías de 18650, se pueden recargar también con las powerbank, no encuentro información de esto. En concreto tengo una alimentada por una batería recargable de ion litio 18650 de 3.400 mAh 3,6V Potencia 12,24 Watios hora de salida que se recarga mediante un Micro USB EDC de 5V / 1A. con protección inteligente contra sobrecargas.
Hola: Estoy buscando un power bank para alimentar una cámara Nikon D850. Las baterías propias de la marca (la EN-EL15a) que se insertan en el cuerpo de la cámara únicamente duran 4h grabando time lapse, por lo que lo tengo que interrumpir para cambiar la batería, con los inconvenientes que ello supone. He encontrado un dispositivo que permite alimentar de forma externa la cámara y lo que necesito ahora es un power bank que suministre 5V a 2A, o mejor a 2,1A al menos durante 8 h. Por si os sirve de ayuda, las baterías propias de la cámara son… Read more »
Hola!
Necesitaría un power bank para cargar batería LiPo 3.7V – 1800mAh para drones. Me gustaría que me diesen vuestro consejo.
Muchas gracias.
Hola, Mi bateria de un samsung a5 tarde mucho en Cargar(12 horas) y se Descarga en (4-6 horas). Tiene 2 años y no quiero comprarme otro movil. Que me aconsejais una power bank (26800 ravpower). O una bateria integral en el movil. El precio Oscila entre 25- 30 euros. Quiero comprarme una tablet y pienso que la power bank me puede servir para los dos. Y la bateria integral en el movil,tengo miedo que se me somos otro componente del movil…porque tiene 2 años… La quiero para uno diario, Porque estoy todos dias fuera de casa. Que me aconsejais? Muchas… Read more »
Qué powerbank me recomendáis para una chaqueta calefactable? La intención es para uso en la montaña, una noche fría, un día de ski… No se de cuántos mAh cogerla ni con qué características porque no entiendo nada del tema. Gracias!
Buenos días, una pregunta de alguien sin idea de electrónica… ¿El modelo Tacklife 800A/18000mAh podría cargar un portátil? Es que como no veo el icono de portátil, me parece sospechoso… Muchas gracias!
Hola, ante todo gracias por las comparativa y por la información aportada. Me ha resultado de gran utilidad. Hace poco he comprado una mochila solar el concreto la beam backpack. el fabricante recomienda ser utiliizada con un power bank en la que almacenar la energía solar. Sin embargo especifican que ese power bank tiene que tener además función de carga y descarga simultánea, que gracias a esta web he sabido que se denomina Pass Through Charging, También tiene que disponer de la función de carga automática e indican que no tiene que tener botón de encendido y apagado. Literalmente en… Read more »
Hola, .. Tengo un Samsung S7 (carga inalambrica o con puerto microUSB) y he pensado en comprar la AIDEAZ Batería Externa 20000mAh Powerbank con Cargador inalámbrico, pantalla LCD, entrega de energía de 18W, Compatible para iPhone 11/11 Pro Max/X/XS/XR y Compatible para Samsung y Otros Dispositivos….
*Me recomiendas esta?
*Me hará falta el cable USB C a USB C que recomiendan comprarlo junto a la batería?
Creo que con el tiempo he adquirido algo de experiencia en este tema de las powerbank. Me pareció muy completo el artículo. Creo que para mejorarlo se podría agregar el tema de los diferentes sistemas de carga rapida que se emplean actualmente, ya que si bien es cierto, una gran parte usa quickcharge, depende el tipo de fabricante podemos tener solo la opción de carga rápida si escogemos adecuadamente una batería que cumpla con los diferentes estandares de carga (FCP para Huawei, AFC para Samsung, entre otros). Otro punto interesante para debator es el tema de los cables que se… Read more »
Hola tengo una duda sobre una power Samsumg de 10000 mha fast charguer tiene 2 puertos usb y indica que si se uso un solo puerto la carga que proporciona es carga rapida. (Mi movil es de carga normal 5V. 1.2 A) entonces podria esta bateria podria estropear el movil?