Batería externa para ordenador portátil – Guía de Compra 2023
Si utilizas un ordenador portátil seguramente te resulte familiar una de 2 estas situaciones:
Tu portátil se va a quedar sin batería y te has dejado el cargador en casa.
La batería de tu portátil está averiada (hay que reemplazarla) y siempre necesitas trabajar conectado a la corriente.
Pues bien, además de cargar móviles y otros gadgets, ¿sabías que se puede utilizar un power bank para cargar un ordenador portátil?
Ciertamente, un power bank puede realizar la misma función que el cargador de un portátil, aunque debes saber que, obviamente, su energía es limitada y que no sirve cualquier modelo.
Para que un power bank funcione realmente como sustituto del cargador deberá cumplir una serie de requisitos:
Conector: incluya un cable con conector compatible con el puerto de carga del portátil.
Tensión (V): misma tensión de trabajo.
Potencia (W): igual o superior potencia suministrada.
En esta Guía aprenderemos a identificar un power bank para portátil teniendo en cuenta los anteriores requisitos y, como siempre, recomendaremos los mejores modelos disponibles en Amazon.
Antes de profundizar en la guía, os recomendamos el siguiente vídeo para tener una idea de las distintas opciones que existen para cargar un portátil con un power bank:
🤖¡Novedad! Consulta a Chargy (nuestro bot de Telegram) para ayudarte a encontrar un power bank compatible con tu portátil.
Características del cargador de un portátil
En primer lugar vamos a conocer las especificaciones que tiene el cargador de nuestro portátil para así buscar un power bank que cumpla los mismos requerimientos.
En la siguiente imagen podemos ver las especificaciones de un cargador para portátil:
Especificaciones técnicas de un cargador portátil
Debemos revisar los parámetros de salida (Output):
Tensión: 19,5V
Intensidad: 4,62A
Esto quiere decir que este cargador trabaja a una tensión de 19,5V (voltios) y suministra una corriente máxima de 4,26A (amperios).
Por otro lado, en las especificaciones no se indica la potencia máxima que puede suministrar el cargador pero podemos obtenerla fácilmente multiplicando la tensión por la intensidad:
Potencia: 19,5V x 4,62A = 90W
Con esta información ya conocemos la tensión de carga de nuestro portátil (19,5V) y cuál es la potencia (90W) recomendada que debería suministrar nuestro power bank.
¡Ojo! Es muy importante conocer esta tensión, ya que si lo conectamos a un cargador (o power bank) que trabaja a una tensión superior podríamos dañarlo irreversiblemente.
Uso de un power bank como cargador portátil
A continuación necesitamos encontrar un power bank que sustituya a nuestro cargador y cumpla las siguientes características:
Puerto de carga
Un ordenador portátil puede alimentarse a través de un power bank de 3 formas diferentes, en función del puerto de salida (OUTPUT) que éste disponga:
Tipos de power bank para portátil con puerto de salida DC, AC y USB-C PD
En el mercado podemos encontrarnos 3 tipos de power banks para portátil:
1. Power bank con puerto DC
Si utilizamos un power bank específico con salida DC es importante comprobar su tensión de salida y si incluye un conector compatible con el puerto de carga de tu portátil.
Aunque, generalmente, este tipo de modelos suelen incluir un set de adaptadores de los principales fabricantes de portátiles:
Sus principales inconvenientes son:
La dificultad para encontrar un modelo compatible con el portátil (ya sea por la tensión de salida o el conector).
Requieren de un cargador AC específico para recargarlos (como el cargador de un portátil).
Suelen ser muy voluminosos.
2. Power bank con puerto AC🔌
Otra opción son aquellos power banks que incluyen un puerto AC de 220V.
En este caso, no debemos preocuparnos de incompatibilidades ya que podemos conectar directamente el cargador de nuestro portátil (o de cualquier otro dispositivo) como si lo hiciéramos al enchufe de nuestra casa. ¿Suena bien verdad?
Power banks con puerto de salida AC 220V
Sin embargo, también encontramos algunos inconvenientes:
Grandes dimensiones.
Cargador AC adicional.
Se pierde parte de la energía del power bank al seguir utilizando el cargador del dispositivo como «intermediario».
3. Power bank con puerto USB-C PD
Una novedosa forma de alimentar tu portátil es utilizando un power bank con puerto de salida USB-C con tecnología de carga Power Delivery.
Power banks con puerto de salida USB-C PD
El USB tipo C (USB-C) es el futuro de la conectividad, permite conectar y cargar cualquier tipo de dispositivo (móvil, tablet, laptop, cámaras…) utilizando un único puerto de alimentación universal. Olvídate de buscar cables y conectores compatibles. Si todavía no conoces sus ventajas te invitamos a leer este artículo.
Por otro lado, Power Delivery (PD) es la tecnología que permite alimentar dispositivos de gran potencia -como es el caso de un portátil, a través del puerto USB C.
Hoy en día existen muchos portátiles de última generación que apuestan por el USB tipo C como puerto de alimentación, para estos casos, simplemente, debes buscar un power bank con Power Delivery compatible con el voltaje de carga de tu portátil.
Pero, ¿qué pasa si mi ordenador portátil no tiene un puerto de carga USB-C?¿es posible cargarlo con un power bank con USB-C PD?
Ordenador portátil con puerto DC vs puerto USB-C
Somos conscientes que muchos usuarios no tienen un portátil de última generación, en este caso necesitaríamos utilizar un adaptador o cable especial que tiene un extremo un conector USB-C (power bank) y en el otro un conector INPUT DC (portátil).
Adaptador y cable de USB-C PD a conector DC
Este adaptador o cable incorpora un trigger capaz de demandar potencia en Power Delivery al power bank a un determinado voltaje: en principio, nosotros hemos encontrado 2 modelos para 15V y 20V, desconocemos si en el futuro se fabricarán a otras tensiones.
Por esta razón, hay que prestar muchísima atención en el voltaje a la hora de comprar este cable, puesto que si nos equivocamos en su elección podríamos dañar gravemente nuestro ordenador.
Por ejemplo:
Si conectamos un cable trigger PD de 15V a un portátil que carga a una tensión de 20V, no será capaz de iniciar la carga -> para un portátil de 20V necesitamos un cable trigger PD de 20V.
Si conectamos un cable trigger PD de 20V a un portátil que carga a 15V, PODRÍAMOS DAÑAR DE FORMA IRREVERSIBLE NUESTRO PORTÁTIL ->para un portátil de 15V necesitamos un cable trigger PD de 15V.
Tensión de salida (V) ❗
Dependiendo del tipo de power bank necesitamos conocer para qué tensiones trabaja su puerto de salida para saber si es compatible con la tensión de carga de nuestro portátil:
Si utilizamos un power bank con puerto de salida AC no es necesario comprobar la tensión porque seguiríamos alimentando el portátil con su propio cargador (que ya se encarga de transformar la tensión de 220V a la tensión de carga del ordenador).
En cambio, si elegimos comprar un power bank con puerto de salida DC o USB-C PD es muy importante comprobar que este puerto tenga la misma tensión* que el cargador de tu portátil, de lo contrario podrías dañar irreversiblemente tu ordenador.
Esta tensión de salida siempre aparecerá indicada en las especificaciones del power bank como «DC Output» o «USB-C Output».
Tensión de salida en power banks con puerto DC (izq) y USB-C PD (drch)
¿Qué pasa si mi portátil carga a una tensión de 19,5V?*
Realmente, cualquier dispositivo electrónico debe soportar una tensión del +-10% de su tensión nominal, es decir:
Si tu portátil carga a 19,5V, soporta una tensión máxima de 21,45V (19,5V + 1,95V), por tanto, se le podría conectar un power bank de 20V.
Además, hay que tener en cuenta la caída de tensión que se produce en el cable que conecta el power bank y el portátil. Esta caída de tensión varía entre 0,15V y 0,2V (dependiendo de la resistencia del propio cable) por cada metro de longitud.
Por ejemplo, si la tensión de salida del power bank es de 20V al portátil le llegaría una tensión de 19,8V (20V-0,2V).
Por otro lado, también podemos encontrarnos modelos de power banks que pueden tener uno o varios puertos de salida DC con una tensión fija o un único puerto DC multivoltaje, cuya tensión se podrá seleccionar (pulsando el botón de «Power») a la tensión de carga de nuestro portátil.
Izq: Power bank con 2 puertos DC de tensión fija: 12V y 20V Drcha: Power bank con puerto DC multivoltaje: 9V/12V/16V/19V/20V
Potencia suministrada (W)
Por último, hay que tener en cuenta la potencia máxima que puede suministrar el puerto de salida del power bank:
Potencia máxima en power banks con puerto de salida DC (130W), AC (85W) y USB-C PD (45W) respectivamente.
Por ejemplo, si el cargador de nuestro portátil es de 65W entonces es aconsejable utilizar un power bank que sea capaz de proporcionar la misma potencia del cargador o superior, porque, en caso contrario, el ordenador ni tan siquiera arrancaría ya que necesita la máxima potencia durante su arranque (y posterior utilización) al mismo tiempo que recarga su batería.
Sin embargo, en la siguiente sección vamos a ver algunas situaciones en las que es posible utilizar un power bank de menor potencia:
¿Cuál es la potencia necesaria de un power bank para cargar un portátil?
Dependiendo del modelo de ordenador portátil, su cargador estará diseñado para suministrar una potencia máxima de 45W, 65W, 90W, 130W…
Es posible que no encontremos un power bank que proporcione la misma o superior potencia que la de nuestro cargador portátil o no queremos gastarnos mucho dinero. En estos casos, también podemos comprar un power bank de menor potencia.
Supongamos que estamos trabajando en una cafetería con nuestro ordenador portátil Lenovo Z50-70 (cargador de 65W) y nos quedamos sin batería.
Podríamos utilizar un power bank de 65W o bien recurrir a uno de 45W, por ejemplo, utilizándose bajo ciertas condiciones:
1. Extrayendo la batería del portátil
Si extraemos la batería del portátil, la potencia del power bank necesaria para utilizar el portátil es inferior a la que suministra su cargador ya que, en este caso, no es necesaria la energía destinada para recargar su batería.
También hay que tener en cuenta que la potencia necesaria durante el arranque de un ordenador es siempre superior a la potencia media de trabajo, debido al pico de corriente extra que se produce.
Un truco para evitar el pico de corriente en el arranque sería activar el modo suspensión en el momento en que el ordenador nos indique que se está agotando su batería. (Normalmente entra en suspensión a los pocos segundos de cerrar la tapa, si el portátil lo tiene configurado así.)
A continuación, conectamos el power bank y después extraemos la batería del portátil.
Si ahora desactivamos el modo suspensión (abrimos la tapa) ya podríamos disfrutar de la energía del power bank sin “sufrir” ese pico de potencia en el arranque.
En estas condiciones de uso, podríamos utilizar un power bank que nos suministre al menos el 70% de la potencia del cargador de nuestro portátil. Es decir, si nuestro cargador es de 65W, la potencia del power bank debería ser al menos de 45W.
2. Recargando la batería con el portátil apagado
Otra opción sería mantener el portátil apagado recargándose.
En este caso, necesitaríamos solamente la potencia que se demande para la recarga de la batería del portátil y nos valdría el mismo power bank del caso anterior (45W), es decir, que suministre al menos el 70% de la potencia del cargador de nuestro portátil.
3. Recargando el portátil y utilizándolo al mismo tiempo
Si las 2 opciones anteriores no te convencen, es posible utilizar un power bank de menor potencia cuando la batería del ordenador no estuviese totalmente descargada (normalmente se requiere menos potencia de carga a partir del 50% de batería).
De esta forma, si conectásemos el power bank antes de que se agotase la batería del portátil, también evitamos el exceso de potencia en el pico de arranque.
El problema radica en conocer el pico de arranque de nuestro portátil y en saber cuánta potencia necesita para recargar su batería cuando aún está a media carga. Habría que hacer mediciones y eso normalmente, no está al alcance de todos.
Por esta razón, siempre decimos que lo más recomendable es utilizar un power bank de la misma potencia o superior a la del cargador del portátil en estas condiciones de uso.
¿Cuántas horas podré utilizar un portátil con un power bank?
Supongamos que estamos interesados en utilizar nuestro portátil Acer Aspire E5-551-T2HE con un power bank y previamente a su compra queremos saber cuánto tiempo adicional podremos seguir utilizando nuestro ordenador.
En primer lugar, es importante plantearse las siguientes preguntas:
En general, ¿para qué tareas vas a utilizar tu portátil con un power bank? ¿navegar por internet, ofimática, juegos, Netflix…? Ya que necesitarás conocer cuál es el consumo medio de tu ordenador.
Para el tipo de tarea elegida, ¿cuántas horas dura tu portátil con la batería 100% cargada?
¿Qué tipo de power bank para PC vas a utilizar? ¿Con puerto DC, AC o USB-C Power Delivery?
Las características de nuestro portátil Acer son las siguientes:
Modelo: Acer Aspire E5-551-T2HE
Cargador: 19V/3,42A (65 W)
Tensión de carga: 19V
Capacidad batería: 45Wh
Puerto de carga: DC jack 5,5 x 1,7 mm
Tareas de uso habitual: ofimática, navegación internet
Duración batería 100%: 3,5h
En función de las características del portátil y el tipo de tareas para el que lo solemos utilizar, hemos pensado en comprar el siguiente power bank:
A continuación, vamos a calcular el tiempo aproximado que podemos utilizar nuestro portátil Acer con el power bank Litionite:
Calculando el consumo medio de nuestro portátil
Si no tenemos conocimientos o no disponemos de los dispositivos para comprobar exactamente el consumo de nuestro ordenador, podemos hacer una estimación teniendo en cuenta:
La energía almacenada en la batería del portátil.
El tiempo de duración estimado para las tareas que realizamos habitualmente con nuestro portátil.
La energía almacenada en la batería del portátil -medida en vatios-hora (Wh)- la podemos encontrar indicada en las especificaciones de la propia batería (es necesario extraerla).
Este dato puede aparecer reflejado directamente (imagen de la izquierda) o debemos calcularlo multiplicando la tensión (V) por la capacidad (mAh) de la batería (imagen de la derecha 11,1V x 6600mAh):
Energía (Wh) de la batería de un ordenador portátil
Opcional: comprobar energía actual de la batería de un portátil
Se debe tener en cuenta que la batería de un portátil se desgasta conforme lo utilizamos y pasa el tiempo, es decir, su capacidad va disminuyendo poco a poco, por tanto, es posible que la energía almacenada en la batería sea menor que la indicada en sus especificaciones, especialmente si tu ordenador tiene muchos años y nunca has renovado la batería que viene de fábrica.
Si te interesa conocer la energía actual que tiene la batería de tu portátil, te recomendamos que leas previamente este artículo de Xataka donde explican cómo comprobarlo fácilmente mediante un software gratuito y portable (no necesitas instalar nada).
Una vez que conocemos la energía de la batería del portátil debemos dividirlo por el tiempo (en horas) que nos dura el portátil cuando está completamente cargado (100%):
Consumo medio (W) = Energía batería (Wh) / Tiempo de uso (h)
En nuestro caso, la batería de nuestro portátil Acer es de 45Wh y la duración de nuestro portátil en tareas cotidianas suele ser de 3,5 horas, el consumo medio de nuestro portátil será:
Consumo medio Acer = 45 Wh / 3,5 h = 12,9 W (vatios)
ACLARACIÓN:
Por supuesto, el consumo de nuestro portátil y, por lo tanto, la duración de la batería variará en función de las tareas que estemos realizando en ese momento. No es lo mismo navegar por la red que estar jugando a un juego que exija trabajar al máximo tanto la CPU como la GPU de nuestro PC, por citar un ejemplo.
Calculando la energía útil de un power bank para cargar un portátil
Una vez que tenemos una estimación del consumo de nuestro ordenador tendremos que dividir la energía almacenada (Wh) del power bank por dicho consumo para calcular el número de horas que podremos seguir utilizando nuestro portátil con un power bank.
En un principio, se puede llegar a pensar que simplemente sería aplicar la siguiente fórmula:
Tiempo de uso PC = Energía Power bank (Wh) / Consumo PC (W) ¡MAL!
Sin embargo, la fórmula anterior no es válida, ya que debemos tener en cuenta la eficiencia del power bank durante el proceso de carga del portátil, así como otros factores que veremos más adelante.
Energía almacenada y eficiencia de un Power bank
Si la energía no aparece indicada en las especificaciones del power bank, podemos calcularla fácilmente multiplicando la capacidad (mAh) por 3,7V (aunque hay baterías cuyo voltaje puede ser 3,6; 3,8 ó 3,85 V) y dividiendo el resultado entre 1000:
Energía almacenada Power bank = (Capacidad Power bank (mAh) x tensión baterías (V) ) / 1000
Siguiendo nuestro ejemplo, la energía del power bank Litionite sería:
Ya explicamos en nuestra guía principal que la tensión de la batería de un power bank es de 3,7V (aunque también hay modelos con baterías de 3,6;3,8 ó 3,85 V) pero, durante la carga de un dispositivo, esta tensión debe transformarse en su puerto de salida a la tensión de trabajo del dispositivo conectado, en este caso, un ordenador portátil cuyo rango de tensiones varía entre 12 y 20 voltios.
Por esta razón, parte de la energía almacenada en un power bank se pierde durante el proceso de carga y, en función de su eficiencia energética, la pérdida será mayor o menor.
Hay power banks que tienen una eficiencia superior al 90% al igual que también los hay que la tienen por debajo del 80% (podéis consultarlo en nuestra base de datos), pero si nuestro modelo es de una calidad lo suficientemente buena, su eficiencia estará en torno al 85%.
Por lo tanto, la energía a la salida de un power bank será diferente a su energía almacenada y se puede calcular mediante la siguiente fórmula:
Energía Power bank = Energía almacenada x eficiencia energética
Por lo tanto, siguiendo con nuestro ejemplo, la energía suministrada por el power bank Litionite en su puerto de salida a la tensión de trabajo del PC sería:
Energía Litionite = (74 Wh x 85)/100 = 62,9 Wh
Ya conocemos el consumo de nuestro portátil Acer y la energía del power bank Litionite, sin embargo, no podemos aplicar esta fórmula porque no es la energía definitiva que se utilizará en el ordenador:
Tiempo de uso PC = Energía Power bank (Wh) / Consumo PC (W) ¡MAL!
Recordamos que un ordenador portátil con entrada de corriente continua (INPUT DC) podemos alimentarlo a través de un power bank de tres formas distintas, en función del puerto de salida (OUTPUT) que disponga el power bank:
Power bank con puerto DC
Power bank con puerto AC
Power bank con puerto USB-C PD
A continuación, vamos a ir viendo las diversas “particularidades” que pudiera tener nuestro power bank en función de la salida que tenga:
Carga de portátil con Power bank con puerto DC o USB-C PD
En el caso de utilizar un power bank con salida DC o USB-C Power Delivery, nuestro ordenador también tendrá un gasto energético tanto en la recarga de su propia batería como en la alimentación del propio ordenador.
Por lo tanto, y por las mismas razones expuestas con anterioridad, la eficiencia energética en la recarga de la batería o en el uso del ordenador, estará en torno al 85%.
Siendo la energía útil estimada para la recarga de la batería o uso del ordenador:
Energía útil = Energía Power bank x 0,85 (eficiencia Power bank) x 0,85 (eficiencia PC)
O lo que es lo mismo:
Energía útil = Energía Power bank x 0,7225
Si aplicamos la primera fórmula con el power bank Litionite la energía útil sería:
Energía útil Litionite = 74 Wh x 0,85 x 0,85 = 53,5 Wh
Carga de portátil con Power bank con puerto AC
Si utilizamos un power bank con puerto AC, podemos conectar el propio cargador del portátil a dicha salida, tal y como lo haríamos a una toma de la pared.
En este caso, además de lo indicado anteriormente, habría que añadir la eficiencia del propio cargador (consideraremos también para el cargador una eficiencia del 85%) y, por lo tanto, la energía útil estimada sería:
Energía útil = Energía Power bank x 0,85 (eficiencia Power bank) x 0,85 (eficiencia cargador) x 0,85 (eficiencia PC)
O lo que es lo mismo:
Energía útil = Energía Power bank x 0,6141
Como podemos observar, si utilizamos un power bank con puerto AC el tiempo de uso para alimentar un ordenador portátil será menor que en el caso de utilizar un power bank con salida DC o USB-C PD debido a la pérdida adicional de energía en el cargador.
Sin embargo, la comodidad que supone el poder utilizar el propio cargador del portátil, nos evita tener que utilizar cables adicionales que coincidan con la entrada de corriente DC de nuestro ordenador.
Además, no tendríamos que preocuparnos de tener que coger un power bank que nos diese en su salida la tensión de carga que necesite nuestro portátil, ya que a veces no es tarea fácil encontrarlo.
Calculando el tiempo de uso de un portátil con un power bank
Llegados a este punto, se pueden dar 3 casos distintos en la utilización de esta energía útil del power bank.
Vamos a ir formulando cada caso para obtener una fórmula general del tiempo de uso de un portátil con un power bank y luego aplicarla en nuestro ejemplo del portátil Acer y el power bank Litionite.
Además, compararemos los resultados obtenidos en cada fórmula con los datos que realmente obtuvimos en este ejemplo.
Por último, recordad que no es un cálculo exacto, estamos hablando de una estimación que nos ayude a conocer el tiempo de uso aproximado antes de comprar el power bank.
1. Extrayendo la batería del portátil
Si quitamos la batería de nuestro portátil (en el caso de ser extraíble) y en su lugar conectamos el power bank para alimentarlo, tendríamos un tiempo estimado de trabajo en horas:
Tiempo de uso PC (h) = Energía útil Power bank (Wh) / Consumo medio PC (W)
Si aplicamos la fórmula en nuestro ejemplo:
Tiempo de uso Acer (teórico) = 53,5 Wh / 12,9 W = 4,15 h (4h 9min)
Tiempo de uso Acer (real) = 4h 37min
2. Recargando la batería con el portátil apagado
Otra opción es recargar la batería con el ordenador apagado, en este caso, podemos calcular el número de cargas teóricas aplicando la siguiente fórmula:
Número de cargas PC = Energía útil Power bank (Wh) / Energía batería PC (Wh)
En nuestro ejemplo:
Número de cargas Acer (teórico) = 53,5 Wh / 45 Wh = 1,19 cargas
Número de cargas Acer (real) = 1,42 cargas
Vemos que con el power bank Litionite recargaríamos 1,19 veces la batería del portátil Acer, es decir, obtendríamos una carga completa al 100% y aún nos sobraría energía en el power bank (8,5 Wh) para otra carga parcial del ordenador:
También podríamos calcular el tiempo de uso teórico con el número de cargas y el consumo medio de nuestro portátil:
Tiempo de uso PC (h) = Nº de cargas x Energía batería PC (Wh) / Consumo PC (W)
En nuestro ejemplo:
Tiempo de uso Acer (teórico) = 1,19 x 45 Wh / 12,9 W = 4,15 h (4h 9min)
Tiempo de uso Acer (real) = 1,42 x 45 Wh / 12,9 W = 4,95 h (4h 57min)*
*Como vemos es 20 minutos más de duración que con el tiempo de uso real del caso 1 con la batería del portátil extraída.
3. Recargando el portátil y utilizándolo al mismo tiempo
Si no quitamos la batería (o no es extraíble) y utilizamos el ordenador mientras carga, el power bank alimentará al portátil tanto para su utilización como para la recarga de la propia batería.
Por ejemplo, la energía útil del power bank Litionite (53,5 Wh) se repartirá entre el propio uso del ordenador Acer (con un consumo medio de 12,9W) y la recarga de su batería (45Wh).
En este caso, resulta complicado formular un método para calcular el tiempo teórico de uso del portátil porque la energía destinada a la recarga de su batería varía en cada modelo, ya que la velocidad de recarga del portátil será distinta según el sistema de carga que haya implementado el fabricante. Es decir, un portátil puede aportar en 1 hora 15W a la recarga de su batería mientra que otro 35W.
En nuestro ejemplo comprobamos que el power bank Litionite fue capaz de alimentar el ordenador Acer durante 1,83h (1h 50min) hasta agotar su energía útil.
Además, durante ese tiempo, Litionite recargó la batería del PC hasta el 82% de su energía (45Wh) lo que nos permitió continuar trabajando casi unas 3 horas más en tareas de ofimática:
Tiempo de uso con batería PC recargada al 82% = 45Wh x 0,82 / 12,9W = 2,86h
Por tanto, el tiempo total utilizando nuestro portátil Acer en tareas de ofimática fue de 4 horas y 41 minutos:
Tiempo de uso Acer (real) = 1,83h +2,86h = 4,69h = 4 h 41 min
Conclusiones y fórmula general
En los 2 primeros casos descritos, vimos que el tiempo de uso teórico era similar mientras que el tiempo de uso real sufría pequeñas variaciones.
Esto es debido a que estamos trabajando con eficiencias reales, tanto en el PC como en el power bank y, como es lógico, deben diferir de las eficiencias teóricas (85%) que establecemos como referencia para el cálculo estimado cuando no conocemos las eficiencias reales.
Lo más habitual es desconocer tanto la eficiencia real de nuestro ordenador como la del power bank que vamos a utilizar para su recarga.
También explicamos en el caso 3 que no es posible utilizar una fórmula general para predecir el tiempo de uso debido a que cada portátil se comporta de una forma diferente durante la recarga de su batería. Sin embargo, los resultados reales obtenidos son similares a los 2 primeros casos.
Recordamos que el objetivo es tener una idea del tiempo de uso de nuestro ordenador antes de comprar un power bank, por esta razón, creemos que la fórmula del caso 1 es la mejor opción para una estimación rápida:
Tiempo de uso PC (h) = Energía útil Power bank (Wh) / Consumo medio PC (W)
Guía rápida y casos reales de uso 📝
En esta sección trataremos de resumir el contenido esencial de esta guía enlazando a las secciones que necesitas consultar para comprar una batería externa para portátil.
1. Elección del tipo de power bank
Dependiendo del tipo de puerto que tenga el power bank que vayas a utilizar para cargar tu portátil tendrás que realizar una serie de comprobaciones:
1. Power bank con puerto DC
Comprobar la tensión (V) y potencia (W) del cargador del ordenador. Leer aquí.
Buscar un power bank que tenga un puerto de salida DC con la misma tensión (V) y una potencia (W) igual o superior. Posibles problemas:
«No encuentro un modelo con la misma tensión». Leer aquí.
«No encuentro (o no quiero gastarme mucho dinero) en un modelo con la misma potencia». Leer aquí.
Comprobar que el power bank tenga un cable y/o conector compatible con el puerto de carga del ordenador.
2. Power bank con puerto AC
Comprobar potencia (W) del cargador del ordenador. Leer aquí.
Utilizar un power bank AC de igual o superior potencia (W) que el cargador. Posibles problemas:
No encuentro (o no quiero gastarme mucho dinero) en un modelo con la misma potencia. Leer aquí.
3. Power bank con puerto USB-C PD
Comprobar tensión (V) y potencia (W) del cargador del ordenador. Leer aquí.
Buscar un power bank que tenga un puerto de salida USB tipo C con tecnología Power Delivery (PD) de la misma tensión (V) y una potencia (W) igual o superior. Posibles problemas:
No encuentro un modelo con la misma tensión. Leer aquí.
No encuentro (o no quiero gastarme mucho dinero) en un modelo con la misma potencia. Leer aquí.
Cable de carga:
Si el portátil se carga con puerto de alimentación USB tipo C no habría ningún problema puesto que incluye el propio cable.
Si el portátil se carga con un puerto de alimentación DC debes utilizar un cable especial de USB-C PD a DC que cumpla los siguientes requerimientos (leer aquí):
Tener la misma tensión (V) de carga del ordenador.
Soportar la potencia máxima (W) por el power bank mediante Power Delivery.
El conector DC del cable sea compatible con puerto DC del ordenador.
2. Tiempo de uso del ordenador con un power bank
Una vez escogido nuestro power bank vamos a calcular de forma teórica el tiempo aproximado que podríamos utilizar nuestro ordenador para una determinada actividad habitual: ver series, ofimática, navegar por internet, jugar online… y según el modo de carga: batería extraída, ordenador apagado o utilizándolo al mismo tiempo:
1. Calcular consumo medio del portátil
Comprobar tiempo medio de duración (en horas) del portátil con la batería cargada al 100% según el tipo de actividad desarrollada habitualmente.
Comprobar energía (Wh) de la batería del portátil. Leer aquí.
Aplicar fórmula:
Consumo medio (W) = Energía batería (Wh) / Tiempo de uso (h)
Calculamos energía útil del power bank para usar el PC y/o recargar su batería:
Energía útil = Energía Power bank x 0,7225 = 76 Wh x 0,7225 = 54,91 Wh
Tiempo de uso (ver Netflix):
Utilizando PC y recargando su batería al mismo tiempo:
Real:
Tiempo de uso PC con power bank: 1h 45min + 85% batería PC recargada
Tiempo de uso total: 8h 15min
Recargando batería con el portátil apagado:
Teórico:
Número de cargas = Energía útil / Energía batería PC = 54,91 Wh / 37 Wh = 1,5 cargas
Tiempo de uso = Nº de cargas x Energía batería PC (Wh) / Consumo PC (W) = 1,5 x 37 Wh / 5,71 W = 9,72 h (9h 43min)
Real:
Número de cargas = 1,75
Tiempo de uso = 8,98 h (8h 58min)
Mejores baterías externas para portátil (Noviembre 2023) 🚩
Una vez conocidas las características de un power bank para portátil, os presentamos los mejores modelos disponibles en Amazon teniendo en cuenta los diferentes tipos de puertos de salida: DC, AC y USB-C PD.
Nota: Recuerda que si tu ordenador portátil tiene un puerto de carga DC y decides comprar un power bank con puerto USB-C PD necesitas utilizar un adaptador de USB-C PD a DC. Puedes consultar a Chargy (nuestro bot de Telegram) para ayudarte con la compra.
Esta es nuestra actual selección de baterías externas para portátil. No olvides que también puedes consultar nuestro ranking de las Mejores baterías externas de Noviembre 2023.
Hola Tony
Tengo una sourface pro7 y quería saber si la power bank Baseus de 65w y 30000mAh es compatible con esta sourfece.
Gracias
Jose
Necesito un cargador portátil para una laptop asus
Rafael Granero
¿Qué powerbank puedo utilizar para un CHUWI GemiBook Ordenador portatil 13 Pulgadas Ultrabook, Type-C, 38Wh? admite la carga rápida PD2.0, Batería 38Wh (7.6V/5000MA), cargando 12 V/2 A CC. Gracias avanzadas.
Patricia
¿Me recomendáis una power bank con puerto de carga DC para un portátil Lenovo Legion y520-15 de 20V 135W? He utilizado el bot Chargy de Telegram, pero no ha encontrado ningún resultado.
Tengo un portátil Acer Nitro 5 modelo N20C1, he utilizado a Chargy y no me ha dado ningún resultado. Mis datos son los siguientes
Puerto de Carga: DC
Tensión: 19,5V
Potencia: 185W
Serías tan amable de decirme tu recomendación, para comprar un power pank.
Gracias
José
Buenas noches, quiero adquirir este mini pc, pero hay un problema, no cuento con un lugar en donde conectarlo; funcionaría utilizando una powerbank Redmi de 20000 como sistema de alimentación principal?. Agradecería me colaboraran con esta información.
Dabit
Hola! Hay algun power bank para alimentar el mini pc chuwi larbox? 12v 2A 24w. Quiero hacerlo portatil, gracias por la ayuda
Dabit
Se me paso decirte la marca y el modelo del aparato,es un mini pc chuwi larkbox. Gracias por la ayuda👍
Dabit
Hola buenas, tengo un mini pc que funciona a 12.vol 2a y 10.w ¿Que power banks puedo comprar?
Mario
Buenas,
tengo un portátil con conexión tipo C PD, de 65W (20V).
Tengo dos dudas:
Esta batería Baseus 30000mAh USB-C PD 65W, incluye el cable tipo C, pero no pone si una de las puntas tiene el trigger.
En caso contrario, este cable me sirve (20V y 5A) aunque sea de 100W?
Y muchas gracias por el artículo, muy bien explicado!
Julio
Hola. Usando un PowerBank con USB-PD. No entiendo porque el cable debe ser especial según comentáis en el video, para que tenga la misma tensión que la que soporta el portátil. Creo que lo importante es configurar el voltaje de salida del powerbank para que coincida con el del portátil, 12V, 15V, 20V,….si ambos voltajes coinciden, el cable debería de ser indiferente, solo que no sea demasiado delgado para soportar el calor. ¿No es asi?, gracias. Autorespuesta : Disculpar, acabo de leer la parte del cable USB con trigger. Si en el futuro conocéis alguno de estos cables a 12V… Read more »
Last edited 3 years ago by Julio
DAVID
Felicidades por vuestra pagina y las explicaciones!
El cargador de mi portatil especifica 12V 2A usb-c. segun las especificaciones. Y tiene una bateria de 7000mAh/3.8V de polimero de litio. Podria utilizar la powerbank DODOCOOL 20100mAh que publicais en vuestro ranking? Debido a que esta muy demandada, hay escasez en amazon, me podeis recomendar alguna otra alternativa similar que me sirva.
Gracias de antemano
Sergio
Buenas tardes. Estoy buscando un power bank para mi portátil que es un aorus 7 SA con:
DCOutput: 19.5 V, 9.23 A, 180 W.
ACInput: 100-240 V-2.5 A 50-60 Hz.
He estado buscando algunas pero no logro encontrar ninguna de 180 W (he entendido según tu blog que necesitaba una igual o superior a 180 W).
Un saludo y gracias.
Domingo Toledo
Buenas tardes. Tengo un MSI prestige de 15 pulgadas. Las caracteristicas son la siguientes:
Imput: 100 240v 1’8 A 50 60 Hz
Output: de 5 a 20 v, con diferente amperaje.
No consigo ver en el cargador original los W que entrega el cargador.
He provado un power bank de 26800 mAh y me dice que no se carga.
Gracias de antemano
Edgard
Tengo una Lenovo yoga 510. Qué tipo de cargador me recomendarías y el precio para adquirirlo en Perú. Gracias
Juan
Buenas tardes, tengo un Acer Aspire V3 pero me toco retirar la bateria porque se estaba inflando y ahora me toca usarlo siempre conectado a la corriente. Sería conveniente usar una bateria exterrna, no como replazo de la bateria sino para cuando no lo pueda conectar?
Claudio
Hola.
Tengo una laptop HP.
El cargado tiene las siguientes especificaciones:
Consumo de energía: 51.672 W/H
Input: 100-240 V~ 1.4 A 50-60Hz
Output: 19.5 V 2.31 A.
Qué batería externa se me adaptaría mejor?
Me van a re ubicar en mi trabajo y al lugar donde voy no hay energía eléctrica, por lo cual, quería optar por una batería externa.
Muchas gracias.
Miguel
Buenas tardes.
Mi ordenador es MSI GE75 Raider.
El cargador tiene las siguientes especificaciones:
Input:100 -240V~50-60Hz. 3.2A
Output:20V. 14A.
Qué batería externa se me adaptaría a mi ordenador.
Muchas gracias.
Miguel
Rodrigo Carvajal
Para un notebook HP??
Gisela Pérez
Hola Antonio! Tengo un hp laptop 15-db0xxx. La batería me aguanta unas 4 horas pero necesitaria 3 horas más para poder aguantar todas las clases de la uni sin tener que enchufarlo. Qué bateria me recomiendas?
Muchas gracias!
Querido lector estamos desarrollando un bot para Telegram que te ayudará a encontrar un power bank compatible con tu portátil.
Prueba a Chargy en este enlace 👉 https://powerbank20.com/chargybot
Hola Tony
Tengo una sourface pro7 y quería saber si la power bank Baseus de 65w y 30000mAh es compatible con esta sourfece.
Gracias
Necesito un cargador portátil para una laptop asus
¿Qué powerbank puedo utilizar para un CHUWI GemiBook Ordenador portatil 13 Pulgadas Ultrabook, Type-C, 38Wh? admite la carga rápida PD2.0, Batería 38Wh (7.6V/5000MA), cargando 12 V/2 A CC. Gracias avanzadas.
¿Me recomendáis una power bank con puerto de carga DC para un portátil Lenovo Legion y520-15 de 20V 135W? He utilizado el bot Chargy de Telegram, pero no ha encontrado ningún resultado.
– Input/entrada: 100-240V~2.5A 50-60HZ
– Output/salida: 20V⎓6.75A
Buenos días,
Tengo un portátil Acer Nitro 5 modelo N20C1, he utilizado a Chargy y no me ha dado ningún resultado. Mis datos son los siguientes
Puerto de Carga: DC
Tensión: 19,5V
Potencia: 185W
Serías tan amable de decirme tu recomendación, para comprar un power pank.
Gracias
Buenas noches, quiero adquirir este mini pc, pero hay un problema, no cuento con un lugar en donde conectarlo; funcionaría utilizando una powerbank Redmi de 20000 como sistema de alimentación principal?. Agradecería me colaboraran con esta información.
Hola! Hay algun power bank para alimentar el mini pc chuwi larbox? 12v 2A 24w. Quiero hacerlo portatil, gracias por la ayuda
Se me paso decirte la marca y el modelo del aparato,es un mini pc chuwi larkbox. Gracias por la ayuda👍
Hola buenas, tengo un mini pc que funciona a 12.vol 2a y 10.w ¿Que power banks puedo comprar?
Buenas,
tengo un portátil con conexión tipo C PD, de 65W (20V).
Tengo dos dudas:
Y muchas gracias por el artículo, muy bien explicado!
Hola. Usando un PowerBank con USB-PD. No entiendo porque el cable debe ser especial según comentáis en el video, para que tenga la misma tensión que la que soporta el portátil. Creo que lo importante es configurar el voltaje de salida del powerbank para que coincida con el del portátil, 12V, 15V, 20V,….si ambos voltajes coinciden, el cable debería de ser indiferente, solo que no sea demasiado delgado para soportar el calor. ¿No es asi?, gracias. Autorespuesta : Disculpar, acabo de leer la parte del cable USB con trigger. Si en el futuro conocéis alguno de estos cables a 12V… Read more »
Felicidades por vuestra pagina y las explicaciones!
El cargador de mi portatil especifica 12V 2A usb-c. segun las especificaciones. Y tiene una bateria de 7000mAh/3.8V de polimero de litio. Podria utilizar la powerbank DODOCOOL 20100mAh que publicais en vuestro ranking? Debido a que esta muy demandada, hay escasez en amazon, me podeis recomendar alguna otra alternativa similar que me sirva.
Gracias de antemano
Buenas tardes. Estoy buscando un power bank para mi portátil que es un aorus 7 SA con:
DCOutput: 19.5 V, 9.23 A, 180 W.
ACInput: 100-240 V-2.5 A 50-60 Hz.
He estado buscando algunas pero no logro encontrar ninguna de 180 W (he entendido según tu blog que necesitaba una igual o superior a 180 W).
Un saludo y gracias.
Buenas tardes. Tengo un MSI prestige de 15 pulgadas. Las caracteristicas son la siguientes:
Imput: 100 240v 1’8 A 50 60 Hz
Output: de 5 a 20 v, con diferente amperaje.
No consigo ver en el cargador original los W que entrega el cargador.
He provado un power bank de 26800 mAh y me dice que no se carga.
Gracias de antemano
Tengo una Lenovo yoga 510. Qué tipo de cargador me recomendarías y el precio para adquirirlo en Perú. Gracias
Buenas tardes, tengo un Acer Aspire V3 pero me toco retirar la bateria porque se estaba inflando y ahora me toca usarlo siempre conectado a la corriente. Sería conveniente usar una bateria exterrna, no como replazo de la bateria sino para cuando no lo pueda conectar?
Hola.
Tengo una laptop HP.
El cargado tiene las siguientes especificaciones:
Consumo de energía: 51.672 W/H
Input: 100-240 V~ 1.4 A 50-60Hz
Output: 19.5 V 2.31 A.
Qué batería externa se me adaptaría mejor?
Me van a re ubicar en mi trabajo y al lugar donde voy no hay energía eléctrica, por lo cual, quería optar por una batería externa.
Muchas gracias.
Buenas tardes.
Mi ordenador es MSI GE75 Raider.
El cargador tiene las siguientes especificaciones:
Input:100 -240V~50-60Hz. 3.2A
Output:20V. 14A.
Qué batería externa se me adaptaría a mi ordenador.
Muchas gracias.
Miguel
Para un notebook HP??
Hola Antonio! Tengo un hp laptop 15-db0xxx. La batería me aguanta unas 4 horas pero necesitaria 3 horas más para poder aguantar todas las clases de la uni sin tener que enchufarlo. Qué bateria me recomiendas?
Muchas gracias!