Muchos usuarios se preguntan si es posible llevar una batería externa Power bank en el avión y la respuesta es SÍ SE PUEDE COMO EQUIPAJE DE MANO.
Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), en su Reglamento sobre Mercancías Peligrosas, el power bank es «considerado» como una batería de repuesto y se rige bajo las siguientes normas:
- Únicamente se puede llevar como equipaje de mano.
- Se pueden transportar un máximo de 20 unidades, sin la aprobación previa del operador del vuelo, siempre que la capacidad nominal no exceda de 100 Wh. El operador puede aprobar el transporte de más de 20 baterías.
- Se pueden transportar un máximo de 2 unidades, siempre con la aprobación del operador del vuelo, si su capacidad nominal es superior a 100 Wh pero sin exceder los 160 Wh.
Capacidad Powerbank | Equipaje de mano | Equipaje facturado | Aprobación del operador |
Igual o inferior a 100 Wh | Sí (max 20 ud) | No | No |
Entre 100 Wh y 160 Wh | Sí (max 2 ud) | No | Sí |
Superior a 160 Wh | No permitido en avión de pasajeros |
Aunque las compañías aéreas se rigen por este reglamento, es aconsejable consultar la documentación sobre mercancías peligrosas de vuestra aerolínea por si incluyera más restricciones:
Compañía | Equipaje de mano | Reglamento |
Iberia | ✅ | Consultar |
Ryanair | ✅ | Consultar |
Vueling | ✅ | Consultar |
Norwegian | ✅ | Consultar |
easyJet | ✅ | Consultar |
AirFrance | ✅ | Consultar |
Cómo comprobar si una batería externa está permitida en un avión
Normalmente, en la hoja de especificaciones del power bank suele indicarse su capacidad nominal en Ah y Wh pero, si no lo encuentras, puedes calcularlo por ti mismo:
Un power bank está formado por un conjunto de baterías de iones de litio de una determinada capacidad y una tensión común de 3,7V. (¡Ojo! También puede estar a otra tensión: 3,6V, 3,8V o 3,85V)
Para conocer la capacidad nominal en Vatios-hora (Wh) debes multiplicar la capacidad total del power bank por el voltaje y dividir el resultado entre 1000:
Capacidad nominal Powerbank (Wh) = (mAh x V) / 1000
También puedes utilizar nuestro conversor de mAh a Wh:
mAh to Wh converter
Para entenderlo mejor, veamos algunos ejemplos para saber si podemos llevar una power bank de diferentes capacidades en un avión:
1) Si nuestra batería externa tiene una capacidad de 20000 mAh a una tensión de 3,7V:
Capacidad nominal = (20000 mAh x 3,7V) / 1000 = 74 Wh < 100 Wh ✅
Al ser inferior a 100 Wh, sí podríamos llevar nuestra batería externa e incluso hasta 20 unidades* según el Reglamento sobre Mercancías Peligrosas de IATA. Además no se requiere aprobación previa por parte del operador del vuelo.
*Sin embargo, algunas aerolíneas suelen limitar esta cantidad, como el caso de Iberia, que reduce dicho número a tan solo 4 unidades.
2) Si nuestra batería externa tiene una capacidad de 30000 mAh a una tensión de 3,7V:
100 Wh < Capacidad nominal = 111 Wh < 160 Wh ✅
Su capacidad nominal está comprendida entre 100 Wh y 160 Wh, por lo tanto, sí podríamos llevar hasta 2 unidades pero, en este caso, se necesitaría la aprobación previa por parte del operador del vuelo.
3) Si nuestra batería externa tiene una capacidad de 50000 mAh a una tensión de 3,7V:
Capacidad nominal = 185Wh > 160 Wh ❌
Como su capacidad nominal es superior a los 160 Wh, no podríamos llevar esta batería externa en un avión con pasajeros.
Por último, para evitar sorpresas, como ocurrió en un avión de Ryanair, recomendamos siempre elegir un modelo de calidad, que incluya sistemas de protección y pertenezca a una marca especializada, en lugar de dejarse llevar únicamente por el precio: